Mundo

Equipo de Türkiye coordina operaciones internacionales de búsqueda y rescate en Derna, Libia

Más de 500 miembros de la Agencia de Gestión de Desastres de Türkiye (AFAD) prestan servicio en la ciudad oriental libia, gravemente afectada por las inundaciones en las que han muerto al menos 11.300 personas.

Aydogan Kalabalik  | 18.09.2023 - Actualızacıón : 19.09.2023
Equipo de Türkiye coordina operaciones internacionales de búsqueda y rescate en Derna, Libia El vicepresidente de la Agencia de Gestión de Desastres de Türkiye (AFAD), Hamza Tasdelen. (Halil Fidan - Agencia Anadolu)

DERNA, Libia

La Agencia de Gestión de Desastres de Türkiye (AFAD), cuyo equipo fue el primero en llegar a Libia para ayudar a las personas tras las devastadoras inundaciones, asumió la responsabilidad de coordinar los equipos de otros países extranjeros en la ciudad oriental de Derna, afectada por las inundaciones.

El vicepresidente de AFAD, Hamza Tasdelen, le dijo a la Agencia Anadolu que el equipo turco llegó a Derna este martes a bordo de tres aviones militares del Ministerio de Defensa Nacional.

Señaló que, como primer paso, realizó un escaneo rápido del campo, dividiéndolo y estableciendo un centro de gestión para garantizar la coordinación.

"Estamos coordinando las delegaciones extranjeras que llegan de acuerdo con los estándares del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG)", indicó.

"Cuando llegan las delegaciones internacionales, se registran en el centro de gestión, y las distribuimos en las áreas designadas, y cada noche, quien haya realizado la actividad la coordina, y reportamos los resultados a la oficina de INSTARAG de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en Ginebra", explicó.

Ver también: La Organización Mundial de la Salud ha enviado 29 toneladas de ayuda humanitaria a Libia

Áreas de trabajo separadas

Tasdelen dijo que la ciudad devastada se dividió en áreas de trabajo para facilitar las tareas a los equipos de campo.

"Existe la posibilidad de que salgan personas del lecho del arroyo y del mar, y hay mucha devastación debido a la destrucción de las represas", indicó.

"Hemos dividido la ciudad en siete zonas de trabajo distintas. También hemos dividido estas áreas en subsecciones. Mostramos a cada equipo entrante dónde trabajarán y nosotros, como equipo turco, llenamos todos los huecos", agregó.

El funcionario destacó que también han llegado equipos de Italia, España, Túnez, Argelia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Jordania, pero el equipo turco tiene más personal y fue el primero en llegar a la ciudad para asistir a los afectados por las inundaciones masivas.

Tasdelen dijo que después de que la primera tripulación de 168 miembros llegara a la ciudad, otro equipo llegó en dos barcos, que ahora más de 500 personas están sirviendo en Derna, y que un tercer barco con personal en camino.

Agregó que la instalación de un hospital de campaña, que llegó por barco, está actualmente en marcha y estará operativo dentro de dos o tres días.

Al menos 11.300 personas han muerto y miles más siguen desaparecidas en Libia tras las inundaciones provocadas por la tormenta mediterránea Daniel, según las últimas cifras de OCHA.

Más de 40.000 personas han sido desplazadas en las zonas nororientales del país, indicó la oficina de la ONU.

*Merve Berker y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.