Türkİye, Mundo

Entra en servicio un hospital en Albania financiado por Turquía

El hospital tiene seis quirófanos, seis policlínicas, entre ellas cardiología, neurología, ortopedia y neurología, y cuenta con una capacidad de 150 camas.

Fatjon Cuka, Dzihat Aliju  | 04.06.2021 - Actualızacıón : 04.06.2021
Entra en servicio un hospital en Albania financiado por Turquía En declaraciones a la Agencia Anadolu, el subdirector general del hospital, Ilkay Guler, dijo que el plan es dotar al centro de 56 médicos con amplia experiencia y personal sanitario de Turquía y Albania. (Olsi Shehu - Agencia Anadolu)

TIRANA, Albania

La entrada en servicio del Hospital de Fier, construido con el apoyo financiero de Turquía en la ciudad albanesa de Fier, reforzará los lazos de hermandad entre Turquía y Albania.

El proyecto surgió durante la visita del primer ministro albanés, Edi Rama, a Turquía el pasado 6 de enero y la construcción del hospital se completó en tan solo 68 días.

La ceremonia de apertura se llevó a cabo el 21 de abril con la participación de Rama, la ministra de Salud, Ogerta Manastirliu, y el ministro de Salud de Turquía, Fahrettin Koca. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, asistió a la ceremonia por videoconferencia.

En declaraciones a la Agencia Anadolu, el subdirector general del hospital, Ilkay Guler, dijo que el plan es dotar al centro de 56 médicos con amplia experiencia y personal sanitario de Turquía y Albania.

"Nuestro objetivo es pasar a todos los médicos albaneses la experiencia que hemos adquirido en (nuestro) sistema sanitario durante los últimos 18 años", dijo Guler.

"El hospital está diseñado para ofrecer servicios sanitarios de tercer grado. También planeamos impartir seminarios de capacitación intensivos al personal (albanés)", agregó Guler.

El cirujano general Frenki Vila dijo que los pacientes y el personal están satisfechos con las condiciones del hospital.

"Sin duda, las emociones son positivas. Las condiciones son perfectas, sobre todo un hospital nuevo que parte de cero. Las intervenciones quirúrgicas irán aumentando en nivel de dificultad de forma paulatina", dijo Vila y aseguró que la cooperación con los colegas turcos es muy buena y productiva.

Ver también: Hospital turco ayuda a luchar contra el coronavirus en la Franja de Gaza

"Tenemos la suerte de tener al personal turco para guiarnos y enseñarnos más sobre la medicina en general, pero también sobre la cirugía", añadió Vila.

Uno de los primeros pacientes, Ndrec Pergjegji, dijo que recibió un servicio de alta calidad en el hospital. "Agradecemos al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y al Gobierno albanés por este hospital tan magnífico. Estamos muy contentos", dijo Pregjegji.

El hospital tiene seis quirófanos, seis policlínicas, entre ellas cardiología, neurología, ortopedia y neurología, y cuenta con una capacidad de 150 camas.

Durante el periodo de transición, el hospital será administrado conjuntamente por el personal sanitario turco y albanés.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.