Enfrentamientos de carteles en Guerrero, México, dejan cerca de dos mil desplazados
Los pobladores del municipio de Zirándaro le piden a las autoridades locales que declaren una “crisis humanitaria” en la zona debido a la violencia. Al parecer, hay 14 personas desaparecidas.

BOGOTÁ, Colombia
Cerca de dos mil personas del municipio de Zirándaro, en el estado mexicano de Guerrero, habrían sido desplazadas forzosamente debido a enfrentamientos entre los grupos criminales Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Familia Michoacana.
La prensa mexicana señala que desde hace semanas los dos carteles mantienen una disputa por el control de la zona y que hay decenas de pueblos abandonados en un tramo de al menos 100 kilómetros. Además, esta situación se vive desde noviembre pasado.
Según el diario La Jornada, los pobladores locales piden a los Gobiernos federal y estatal que reconozcan que en el municipio se vive “una crisis humanitaria” y señalan que incluso “hay 14 personas desaparecidas, que se presume ya están muertas”.
Además de la crisis de violencia, los medios locales también reportan la discrepancia entre las autoridades.
Mientras el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, dice que hay solo 149 personas desplazadas, el alcalde de Zirándaro, Gregorio Portillo, afirma que la situación es más grave y que el número de desplazados llega, por lo menos, a 1.700.
Pero las cifras no son exactas. Según el diario Excélsior, la cifra es cercana a los 2.000.
Un habitante de la comunidad de San Rafael, entrevistado por el diario, dice que además de haber sido desplazados, “viven casi de limosnas”. Y otra persona también le dijo a Excélsior que “un grupo armado regresó a la comunidad y mató a todos los animales que los desplazados dejaron”.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.