Enfermedad misteriosa causa incertidumbre entre la población nigeriana
A los fallecidos, la mayoría por encima de los 50 años de edad, no se les hicieron pruebas de la COVID-19 durante su enfermedad y tampoco se les practicó la autopsia después de su defunción.

ABUYA, Nigeria
Mientras el mundo está ocupado luchando contra la mortal pandemia mundial de COVID-19, los estados nigerianos de Yobe, Kano, Bauchi y Jigawa, en el norte del país africano, están siendo testigos de centenares de muertes misteriosas en los últimos dos meses, hecho que ha provocado preocupación e inquietud entre la población.
En Yobe ya han muerto 471 personas por una enfermedad aún desconocida. En Kano y Bauchi 150 personas han perdido la vida respectivamente, mientras que en Jigawa más de 100 personas han sucumbido a una enfermedad todavía sin diagnosticar.
La mayoría de los fallecidos tenían más de 50 años de edad y entre ellos se encontraban académicos, políticos, empresarios y médicos.
Llama la atención que la totalidad de las muertes hayan ocurrido en estados del norte. A los fallecidos no se les hicieron pruebas de COVID-19 durante su enfermedad y tampoco se les practicó la autopsia después de su defunción.
A pesar de que los oficiales aseguran que estas muertes no se deben al COVID-19 y que en su lugar señalan a otras enfermedades como la fiebre de Lassa, la cólera, la meningitis y la malaria como posibles causas, gran parte de la gente piensa que se está ocultando la verdad.
Ver también: OMS: Miles de personas podrían morir por COVID-19 en África
“En Bauchi están ocurriendo cosas extrañas. En dos semanas han muerto al menos 150 personas. Esto es algo terrible. Algunas personas piensan que estas muertes se deben al COVID-19, pero el Gobierno se opone a esta idea”, dice Mustafa Muazu, residente de Bauchi de 37 años de edad, en declaraciones al corresponsal de la Agencia Anadolu.
Muazu cuenta que al principio pensaba que la pandemia era un pretexto que el Gobierno se inventó para ocultar su corrupción. No obstante, ahora cree que la enfermedad es algo serio.
“Aquí nadie sabe si las muertes son por COVID-19 o no. Los ancianos no pueden ir a ningún sitio. Queremos que el Gobierno investigue la causa de esta pandemia, si no va a morir más gente”, afirma Muazu.
Anteriormente, el director del Departamento de Enfermedades Epidémicas del Hospital de Enseñanza de Aminu Kano, Isa Abubakar, dijo que la causa podría haber sido la enfermedad del coronavirus.
“También podría haber sido otra enfermedad, pero no es normal que muera tanta gente en tan poco tiempo”, agregó Abubakar.
Con más de 200 millones de habitantes, Nigeria es el país más poblado de África. Sin embargo, las autoridades sanitarias solo han realizado poco más de 30.000 pruebas hasta el momento, de las cuales más de 5.000 han dado positivo.
Las autoridades han confirmado más de 160 muertes por COVID-19, mientras que más de 1.100 se han recuperado de la enfermedad.
Los expertos señalan que el número de pruebas llevadas a cabo no son suficientes para determinar el alcance de la pandemia en Nigeria.
A pesar de que los gobiernos y expertos subrayan la importancia de lavarse las manos como medida para prevenir la COVID-19, aproximadamente 60 millones de personas en Nigeria no tienen acceso a agua limpia, según la Fundación Water Aid, afectando esto negativamente en la lucha del país contra la propagación del virus.
Por otra parte, unos 116 millones de personas carecen de lugares adecuados donde hacer sus necesidades. Esta carencia hace que siete de cada 10 personas se enferme con frecuencia.
Water Aid asegura que las medidas preventivas adoptadas por Nigeria son insuficientes, resaltando que todavía no hay muestras que indiquen que la pandemia esté disminuyendo.
*Daniel Gallego contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.