Mundo

Encuesta: juicio político no afecta índice de aprobación de Trump

Gallup International reveló que el proceso de juicio político no tienen un impacto notable en la aprobación presidencial. El 50% de los encuestados no cree que Trump deba ser destituido contra un 48% que sí lo ve necesario.

Beyza Binnur Dönmez  | 22.11.2019 - Actualızacıón : 23.11.2019
Encuesta: juicio político no afecta índice de aprobación de Trump El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hace comentarios y firma una orden ejecutiva en la Conferencia y Exposición Anual de la Asociación Internacional de Jefes de Policía en Chicago, Illinois, Estados Unidos, el 28 de octubre de 2019. Archivo (Kyle Mazza - Agencia Anadolu)

Estados Unidos

Según una encuesta de la consultora Gallup International, pese al proceso de juicio político contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que está en curso en la Cámara de Representantes, su índice de aprobación, estadísticamente, no se ha afectado y permanece en el mismo nivel previo al inicio de las investigaciones.

La tasa de aprobación de Trump se encuentra entre el 43%, el número que tenía a mediados de septiembre, justo antes de que los medios de comunicación comenzaran a informar que se había presentado una denuncia relacionada con una llamada entre Trump y el presidente ucraniano.

"Sobre la cuestión de si Trump debería ser destituido de su cargo, el 48% de los estadounidenses dijo que sí, mientras que el 50% dijo que no. Una tasa estadísticamente sin cambios desde mediados de octubre, cuando Gallup hizo la pregunta", indicó la consultora.

El manejo de la economía sigue siendo el área más fuerte del presidente, con un 57% de aprobación, mejorando desde sus dos lecturas anteriores: 50% en mayo y 53% en agosto.

La encuesta muestra que cuatro de cada 10 estadounidenses aprueban la forma en que el presidente maneja los asuntos exteriores y la política de atención médica. Un 46% está satisfecho con su posición sobre las armas y el 40% sobre los asuntos exteriores.

Si embargo, el mandatario tuvo las calificaciones más bajas en el manejo de la situación en Siria, donde el 36% de los estadounidenses lo aprueba y el 57% lo desaprueba, según la encuesta de Gallup.

Los resultados de Gallup se basan en entrevistas telefónicas realizadas del 1 al 14 de noviembre, con una muestra aleatoria de 1.015 adultos que viven en los 50 estados de EEUU y el distrito de Columbia.

Según la encuesta de Marquette Law School publicada el miércoles, Trump también superó a los aspirantes presidenciales demócratas en Wisconsin, uno de los estados críticos para la competencia presidencial de noviembre de 2020.

El diario político estadounidense The Hill informó que el ex vicepresidente, Joe Biden, los senadores Bernie Sanders, Elizabeth Warren, South Bend, el alcalde Pete Buttigieg, siguen en la encuesta al presidente en Wisconsin, donde todos son vencidos por Trump.

Trump, con un 47%, superó a Biden (44%) y respecto a Sanders, en Wisconsin, el mandatario lo superó con un promedio de 48% a 45%.

El liderazgo del presidente es más amplio contra Warren, 48% a 43%, mientras con Buttigieg es 47% a 39%.

Wisconsin, junto con los estados de Michigan y Pensilvania, llevó a Trump a la oficina presidencial en las elecciones de 2016, y es el objetivo principal de los demócratas para las próximas elecciones.

La encuesta de Marquette Law School encuestó a 801 votantes registrados en Wisconsin del 13 al 17 de noviembre.


*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.