En Venezuela inician las transacciones internacionales del petro
El valor inicial de un petro, de acuerdo a lo establecido por el Gobierno venezolano, será equivalente al precio de un barril de crudo.

Venezuela
El Gobierno venezolano anunció que la criptomoneda del petro comenzará, desde este lunes, una nueva etapa como moneda de intercambio comercial mediante la que se podrán realizar transacciones internacionales.
“El primero de octubre lanzamos la nueva etapa del petro para que toda Venezuela tenga acceso a él, en ahorro, en inversión, en gasto. La nueva etapa arranca para convertir al petro en una potencia a escala internacional”, expresó el mandatario en declaraciones a la prensa.
El Ejecutivo indicó que el superintendente de Criptoactivos venezolano, Joselit Ramírez, ha sostenido reuniones con representantes de 15 Casas de Intercambio de Criptomonedas de Venezuela con el fin de dar los lineamientos sobre la entrada del petro al mercado de transacciones.
El pasado 20 de agosto, el Gobierno de Nicolás Maduro anunció una serie de medidas a las que definió como el Programa de Recuperación Económica que incluyó el anclaje del nuevo bolívar soberano a la criptomoneda del petro.
La administración de Maduro calificó al petro como la unidad estabilizadora de la vida monetaria de su país e indicó que el valor de cada petro será equivalente al precio de un barril de crudo en dólares.
Las medidas también contemplaron la reducción de cinco ceros en la moneda venezolana del bolívar y la fijación de los precios de 25 alimentos de la canasta básica.
El Programa de Recuperación Económica fue lanzado por la administración de Maduro luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) informara a finales de julio que la inflación de Venezuela se situaría en 1.000.000% al finalizar el 2018.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) indicó en su reciente informe Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2018 que Venezuela tiene una tasa negativa acumulada en su crecimiento de cerca del 43% comparada con 2013.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.