Mundo

En Venezuela hubo 9.662 violaciones a derechos de la salud en 2017

Dicha emergencia provocó el aumento en la desnutrición aguda en menores de 5 años y la aparición de nuevas epidemias.

Santiago Serna Duque  | 14.06.2018 - Actualızacıón : 14.06.2018
En Venezuela hubo 9.662 violaciones a derechos de la salud en 2017 Organizaciones del sector de la salud de Venezuela han denunciado que en su país hay escasez de medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas. (Carlos Becerra - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) indicó en su último informe que en Venezuela se presentaron 9.662 violaciones a los derechos de la salud en 2017.

Esta cifra determina que hubo un aumento del 92% en los casos de abusos a los derechos de la salud con respecto al 2016.

El informe subrayó que “la emergencia en el servicio de salud agravó más el déficit de personal médico y de enfermería y las fallas de servicios en hospitales públicos, comprometiendo entre el 50% y 90% de sus niveles operativos”.

Esta emergencia también provocó el aumento en la desnutrición aguda en menores de 5 años y la aparición de epidemias como los 1.040 casos de difteria, 773 de sarampión y 400.000 de malaria.

Provea alegó que el Gobierno de Nicolás Maduro no quizo abrir un canal humanitario que permitiera el ingreso de medicinas para disminuir la crisis.

“El Gobierno se negó a implementar mecanismos de asistencia y cooperación internacional y tanto las organizaciones de salud como los gremios y sindicatos perdieron toda comunicación con las autoridades sanitarias, debiendo salir a la calle en protesta pacífica para exigir garantías a sus derechos”, concluyó el texto.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın