En Venezuela continúan las protestas por el apagón nacional
Varias zonas del país también vieron afectados los servicios básicos de electricidad y agua.

BOGOTÁ, Colombia
Este lunes continuaron las manifestaciones en Venezuela por cuenta de los apagones que afectaron a todo el país en marzo.
La última falla del pasado domingo perjudicó a 20 de los 23 estados de la nación suramericana.
Varias zonas de Venezuela también vieron afectados los servicios básicos de agua.
El diario El Nacional de Caracas informó que, según reportes de ciudadanos, los estados afectados son: Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Lara, Miranda, Mérida, Monagas, Portuguesa, Sucre, Táchira, Vargas, Yaracuy y Zulia.
En marzo se han registrado más de cuatro apagones en toda Venezuela, los cuales perjudicaron las actividades comerciales, laborales y escolares.
A la falta de energía del 7 de marzo, que se extendió en algunas zonas del país por 10 días, se sumó el apagón del lunes 25 de marzo, del viernes 29 y del domingo 31.
Este lunes, las personas salieron a las calles pese a los incidentes que se registraron en las calles de Caracas contra los manifestantes.
El diario El Nacional denunció que en las protestas de este domingo un grupo de colectivos -presuntamente chavistas- dispararon contra las personas que se manifestaban en la avenida Fuerzas Armadas, municipio Libertador de Caracas.
Según el medio venezolano, dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital Vargas para recibir la atención médica necesaria.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro anunció un racionamiento de energía en Venezuela por 30 días. Además, decretó una suspensión de actividades escolares y disminuyó la jornada laboral diaria hasta las dos de la tarde en instituciones públicas y privadas.
“El Gobierno bolivariano ha decidido mantener suspendidas las actividades escolares y se establece una jornada laboral diaria hasta las dos de la tarde en instituciones públicas y privadas”, dijo el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.