Mundo

En Uruguay comienza el plan de vacunación masiva contra el coronavirus

El país suramericano suma cerca de 58 mil contagios, 608 muertes y 50.039 recuperados de la enfermedad.

Santiago Serna Duque  | 01.03.2021 - Actualızacıón : 02.03.2021
En Uruguay comienza el plan de vacunación masiva contra el coronavirus Los trabajadores de la salud que aplicarán las vacunas contra la COVID-19 a la ciudadanía fueron los primeros en ser inmunizados en Uruguay, el 27 de febrero de 2021. CRÉDITO OBLIGATORIO: Ministerio de Salud de Uruguay.

Colombia

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, manifestó que este lunes comienza la primera fase del plan de vacunación masiva contra el coronavirus (COVID-19).

El pasado sábado, los vacunadores fueron los primeros en recibir la inmunización, dos días después de que arribaran las primeras 192.000 dosis de la vacuna china Coronavac de la farmacéutica Sinovac.

El personal que ya fue vacunado durante el pasado fin de semana será el que integre cada uno de los puestos de vacunación desde este 1 de marzo, cuando inicie el programa oficial de inoculación.

Cada puesto de vacunación estará integrado por un guardia de seguridad, una persona que se encargará de cargar las jeringas, otro que manejará un registro, dos vacunadores y un apoyo, que también estará capacitado para vacunar.

De acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud, cerca de 1.000 personas en todo el país conformarán dichos equipos para apoyar el plan nacional de vacunación.

El proceso de inmunización se llevará a cabo con más de dos millones de dosis de Sinovac y Pfizer, destacó el Gobierno.

Ver también: Profesionales que aplicarán vacunas a la ciudadanía son los primeros inoculados en Uruguay 

“A partir de la semana del 8 de marzo hasta la semana del 26 de abril vamos a recibir en el entorno de 460.000 dosis de la vacuna de Pfizer, con lo cual estaríamos completando para el mes de marzo, el entorno de dos millones de dosis”, dijo el mandatario.

Uruguay suma cerca de 58 mil contagios, 608 muertes y 50.039 recuperados de la enfermedad.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.