En Túnez tres partidos acusan al presidente Kais Saied de ejercer presión sobre el poder judicial
El Partido Republicano, Corriente Democrática y el Foro Demócrata para el Trabajo y las Libertades se pronunciaron luego de que se anunciara una pena de prisión contra el expresidente, Moncef Marzouki.

TÚNEZ
Los señalamientos se dieron luego de que, el miércoles, un tribunal tunecino condenara al expresidente Moncef Marzouki, de 76 años, a cuatro años de prisión en ausencia por cargos de "atacar la seguridad externa del Estado".
"La violación sistemática de derechos y libertades al continuar juzgando a civiles en tribunales militares y presionando al poder judicial es un intento de intimidar a los opositores políticos", señalaron en un comunicado conjunto el Partido Republicano, la Corriente Democrática y el Foro Demócrata para el Trabajo y las Libertades.
El mes pasado, las autoridades tunecinas emitieron una orden de arresto internacional contra Marzouki por sus críticas a la celebración de la Cumbre Internacional de la Francofonía en Túnez el 15 de octubre.
En entrevista con la edición en árabe del canal France 24, Marzouki señaló que trató de evitar que la cumbre se llevara a cabo en Túnez porque creía que apoyaría la toma del poder por parte de Saied que califica como un “golpe de Estado".
Marzouki, quien fue presidente de 2011 a 2014, acusó además a Saied de dividir al pueblo tunecino. En respuesta, el actual presidente amenazó con retirar los pasaportes diplomáticos a todos los que solicitan apoyo externo para "golpear" los intereses de Túnez.
Los partidos condenaron además "la repetida comparecencia de blogueros ante los tribunales y la emisión de veredictos en su contra que restringen la libertad".
Se solidarizaron con la bloguera Mariem Bribri "quien fue sentenciada a una pena de prisión impactante", según el comunicado.
Este martes, el Tribunal de Primera Instancia de la ciudad de Sfax condenó a Bribri a una pena de prisión de cuatro meses y una multa de 500 dinares (USD 173) debido a una demanda presentada por el Sindicato de las Fuerzas de Seguridad Interna por publicar un video que documentaba un ataque de las fuerzas contra un ciudadano en la provincia oriental de Nabeul en octubre de 2020.
Los partidos expresaron su "rechazo al continuo discurso provocador del presidente de la autoridad de facto, su división de los tunecinos y su distorsión de la oposición y sus símbolos".
También llamaron a "todas las fuerzas democráticas y civiles a unir esfuerzos para defender la democracia y proteger al Estado de la desintegración".
Saied derrocó al Gobierno el 25 de julio pasado, al suspender el Parlamento y asumir la autoridad ejecutiva. Ha insistido en que sus "medidas excepcionales" tenían como objetivo "salvar" al país, pero los críticos lo han acusado de orquestar un golpe de Estado.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.