En Sudán crean una campaña contra la normalización de relaciones diplomáticas con Israel
Sudán se convirtió en el quinto país árabe en normalizar sus relaciones diplomáticas con Israel, después de Egipto (1979), Jordania (1994) y Emiratos Árabes Unidos y Bahrein (el mes pasado).

Jartum
Un grupo de partidos políticos y organizaciones no gubernamentales de Sudán lanzaron este domingo una campaña denominada "fuerzas del pueblo sudanés para resistir a la normalización de relaciones diplomáticas con Israel".
En total 28 partidos políticos, incluido el Partido del Congreso del Pueblo, el Movimiento Reformista Ahora, el Partido Plataforma para la Paz, la Unión Juvenil Independiente, el Comité Sudanés y la Organización de la Hermandad Musulmana y varias organizaciones no gubernamentales, formaron la asociación contra la normalización de los lazos diplomáticos con Israel en la capital del país, Jartum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció desde la Oficina Oval el pasado viernes 23 de octubre que Sudán había llegado a un acuerdo con Israel para hacer la paz y normalizar sus relaciones diplomáticas.
Tras el anuncio, un comunicado de la Casa Blanca afirmó que Trump había firmado la decisión de sacar a Sudán de la lista de "países que apoyaban al terrorismo".
Sudán se convirtió de esta manera en el quinto país árabe en normalizar sus relaciones diplomáticas con Israel, después de Egipto (en 1979), Jordania (en 1994) y los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein (el mes pasado).
Defullah Taj Al-Sir, representante de las Fuerzas Populares de Sudán, afirmó en declaraciones a la prensa que "la normalización de relaciones con los sionistas invasores (en referencia a Israel) que vinieron a robar nuestros recursos no nos sirve para nada".
Al-Sir pidió a todos los partidos y movimientos políticos que se adhieran a esta iniciativa, y afirmó que se había lanzado una campaña para recolectar un millón de firmas para que el Gobierno sudanés no firme la normalización de las relaciones diplomáticas con Tel Aviv.
Ver también: Israel construirá un nuevo asentamiento cerca de GazaTarek Babekir, uno de los líderes del Partido del Congreso Popular, declaró que la normalización de las relaciones diplomáticas con Tel Aviv tiene dimensiones políticas, económicas y sociales y afirmó: "el Gobierno ve esto como un problema de trigo y combustible, pero en realidad está vendiendo los valores de Sudán por un poco beneficio".
*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.