
Puerto Rico
La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced, determinó que desde este miércoles a las 7 pm se restablecer el toque de queda con el fin de contener los contagios de coronavirus (COVID-19) en el país.
Vázquez impuso el toque de queda el pasado 15 marzo por medio una orden ejecutiva enmendada en dos ocasiones, el 31 de marzo y el 13 de abril. Dicha medida se prolongará hasta el 3 de mayo.
“Respondiendo al llamado de los alcaldes, de los profesionales de la salud y especialmente escuchando el sentir del pueblo, he tomado la decisión de restablecer el toque de queda para las 7:00 de la noche, a partir de mañana miércoles, 15 de abril”, expresó Vázquez el pasado martes.
Las autoridades gubernamentales de Puerto Rico indicaron que dicho toque de queda no afectará el horario de los negocios, los cuales están autorizados para recibir mercancía y abastecer los locales hasta las 10 pm.
Lea también: Así convirtieron, en 18 horas, el recinto ferial de Madrid en un hospital de emergencia
El alcalde de Arecibo y presidente actual de la Federación de Alcaldes, Carlos Molina, destacó: “En representación de la Federación de Alcaldes, agradezco a la gobernadora por esta demostración de apertura, que hace posible restablecer el toque de queda a las 7:00 pm en acuerdo con la opinión de la mayoría de los alcaldes que buscamos el mejor interés de la salud pública. Este esfuerzo también debe contar con el apoyo de los ciudadanos, quienes tienen la responsabilidad de cumplir con las directivas de la Orden Ejecutiva para la protección y el cuidado de todos”.
Por su parte, la alcaldesa de Ponce, María Meléndez, añadió que "varios alcaldes manifestamos nuestra preocupación por lo que vimos ayer en los comercios de nuestra ciudad y la falta de conciencia ciudadana sobre la importancia de protegernos ante la amenaza del COVID-19. Luego de conversaciones que sostuvimos, entendemos que la determinación de la gobernadora es la correcta. Así que acogemos su determinación”.
Puerto Rico cumple este miércoles un mes de confinamiento ante la emergencia generada por la aparición del coronavirus.
Las autoridades sanitarias de este país indican que hasta la fecha van 974 casos positivos y 51 muertos por la enfermedad surgida en Wuhan, China.
El Departamento de Salud asegura que en Puerto Rico se han realizado 9.200 pruebas, de las cuales 6.825 han dado negativo y se está a la espera del resultado de 1.404.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.