En Perú solo el 51% de los postulantes para llegar al Congreso tienen títulos universitarios
En relación a estudios de posgrado, “solo el 11% del total de candidatos registró tener una maestría” y el 2% un doctorado.

Colombia
El diario peruano El Comercio publicó un artículo en el que indicó que en Perú tan solo el 51% de los 3.000 postulantes para llegar al Congreso tienen títulos universitarios.
Una revisión a las hojas de vida de los candidatos al Legislativo estableció que el 25% de los aspirantes no ha cursado ningún estudio universitario.
Cabe destacar que tener un título universitario no es prerrequisito para llegar al Parlamento peruano.
En relación a estudios de posgrado, “sólo el 11% del total de candidatos registró tener una maestría” y el 2% un doctorado.
El pasado 30 de septiembre, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, disolvió el Congreso y convocó para el 26 de enero del 2020 a elecciones, con el fin de escoger nuevos legisladores que completen el periodo constitucional del Parlamento.
Vizcarra tomó su decisión luego de que el pleno del Congreso eligiera a Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea como nuevo miembro del Tribunal Constitucional (TC). El Ejecutivo peruano consideró la elección de Ortiz de Zevallos como el rechazo a la cuestión de confianza requerida por su exjefe de ministros o gabinete, Salvador del Solar.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.