En Perú reconstruirán en 3D rostro de la famosa momia Juanita
Hallada a 6.300 metros de altura, investigadores esperan conocer más secretos de la momia congelada que reveló los sacrificios de mujeres incas vírgenes.

Colombia
Investigadores de las universidades Católica de Santa María (UCSM) de Perú y de Bradford del Reino Unido reconstruirán en 3D el rostro de la conocida la momia Juanita, o Dama del (volcán) Ampato, en Arequipa.
Los estudios estarán listos en marzo del próximo año, según confirmó la agencia estatal de noticias de Perú, Andina.
De acuerdo a Ruddy Perea Chávez, director del Museo Santuarios Andinos de la UCSM, el proyecto científico se inició el año pasado y está a cargo de Andrew Wilson, especialista en medicina forense de la Universidad de Bradford. Las dos instituciones suscribieron un convenio para llevar a cabo el proyecto.
Para obtener la imagen del rostro, se realizará un trabajo de fotogrametría con un software, que permite el diseño y superposición de imágenes. Esto hará posible que a través del análisis de la morfometría (análisis de tamaño y forma) dentaria y de estructuras bucales, se logre establecer las características antropológicas de la adolescente sacrificada.
Perea también dijo que esta técnica “permitirá conocer la talla, edad y otra información importante”, y que el proyecto contempla un estudio de isótopos a la fibra de cabellos del cuerpo que permanece congelado, para conocer detalles de la dieta que consumía mientras se mantuvo con vida.
Juanita fue encontrada excelentemente conservada hace 23 años (en 1995) en el volcán nevado de Ampato a una altura de 6.300 metros. Fue sepultada entre nieve y hielo por más de 500 años, pero la erupción del volcán Sabancaya (cercano al Ampato), descongeló su tumba.
Es la única momia mujer hallada casi entera. Su cuerpo, su rostro y sus órganos están muy bien conservados debido al congelamiento (momificación natural) del Ampato, donde se cree fue puesto como ofrenda a la montaña, un ritual común en el Imperio Inca.