Mundo

En Perú han muerto más de 6.000 personas por coronavirus

MinSalud añadió que 102.429 pacientes se recuperaron de la enfermedad originada en China y fueron dados de alta.

Santiago Serna Duque  | 13.06.2020 - Actualızacıón : 13.06.2020
En Perú han muerto más de 6.000 personas por coronavirus  LIMA, PERÚ - ABRIL 4, 2020: Varias mujeres salieron a las calles para realizar sus compras y otras actividades luego de que el gobierno, presidido por Martín Vizcarra, decretó restricción de tránsito de acuerdo al género como medida de prevención para frenar la propagación del coronavirus en Perú, el 4 de abril de 2020. (Juanjo Fernandez - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ

El Ministerio de Salud de Perú indicó que el país suma 214.788 contagiados y 6.109 muertos por cuenta del coronavirus (COVID-19).

Durante el día 89 del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio decretado por el presidente Martín Vizcarra, el Gobierno resaltó que 10.026 pacientes están hospitalizados, mientras que 1.069 se encuentran en cuidados intensivos con ventilación mecánica.

Ver también: Vacuna en EEUU contra la COVID-19 pasa a última fase de desarrollo.

MinSalud añadió que 102.429 personas se recuperaron de la enfermedad originada en China y fueron dadas de alta.

Tras el aumento de casos positivos en Perú, el presidente Vizcarra anunció la ampliación de la cuarentena hasta el 30 de junio.

En este contexto, la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, dijo que el Gobierno trabaja en elaborar la Fase 3 de la reactivación económica y con esto lograr el crecimiento para el segundo semestre sin afectar la seguridad sanitaria del país.

“Estamos trabajando en lo que sería la fase 3 y creemos importante abrir la economía, pero con mucha prudencia porque no nos puede pasar lo que pasó en Santiago de Chile, donde por un rebrote tuvieron que cerrar de nuevo”, detalló la jefa de la cartera de Economía.

Alva afirmó que en la fase 3 los alcaldes de cada ciudad tienen un rol fundamental en el control de los focos infecciosos como los mercados y el transporte público. “Los alcaldes nos tienen que ayudar a garantizar las condiciones sanitarias”, detalló. 

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 41.828 víctimas. Le sigue México, con 15.944; Perú, con 6.109; Ecuador, con 3.828; Chile, con 2.870, y Colombia, con 1.488, según la plataforma Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 427.210 muertes en el mundo. De más de 7,7 millones de casos de contagio que han sido confirmados, cerca de 3,9 millones se han recuperado en el planeta.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.