Mundo

En Myanmar se registró un enfrentamiento entre el Ejército y un grupo étnico armado

Las fuerzas de la junta militar se enfrentaron contra el Ejército de Independencia de Kachín el cual se opuso al golpe de Estado del pasado 1 de febrero y es uno de los 20 grupos étnicos armados en Myanmar.

Omer Faruk Yıldız  | 19.04.2021 - Actualızacıón : 19.04.2021
En Myanmar se registró un enfrentamiento entre el Ejército y un grupo étnico armado (Omer Faruk Yıldız - Agencia Anadolu)

Myanmar

El portal de noticias birmano The Irrawaddy informó el domingo que se produjo un enfrentamiento armado entre el Ejército de Myanmar y militantes del denominado Ejército de Independencia de Kachín (KIA) en la noche del 16 y 17 de abril en el distrito de Sumprabum del estado de Kachín, ubicado al norte del país.

A través de un comunicado, el Ejército de Independencia de Kachín señaló que se había enfrentado contra 30 soldados del Ejército de Myanmar en la zona mencionada. Afirmó que en el enfrentamiento murieron cinco integrantes de las fuerzas de la junta militar que perpetró el golpe de Estado del pasado 1 de febrero pero no proporcionó ninguna información sobre sus propias bajas en combate.

El Ejército de Independencia de Kachín, uno de los 20 grupos étnicos armados en Myanmar, se opuso al golpe de Estado militar que ocurrió en el país y anunció que protegería a los manifestantes contra los ataques de las fuerzas de Myanmar.

Aumenta el número de muertos en protestas antigolpistas

Por otro lado, el número de manifestantes asesinados durante las protestas contra el golpe militar y la detención de miembros electos del Gobierno en Myanmar aumentó a 730 como consecuencia de la intervención armada de las fuerzas de la junta militar.

La Asociación de Asistencia para Presos Políticos de Myanmar afirmó el domingo a través de un informe diario que en las últimas 24 horas se han registrado dos muertes más de manifestantes.

La organización señaló, además, que 3.152 manifestantes han sido detenidos desde que se produjo el golpe en el país. Informó, a su vez, que se han impuesto órdenes de captura contra 871 manifestantes.

El golpe de Estado

El Ejército de Myanmar tomó el control del Gobierno el pasado 1 de febrero, declaró el estado de emergencia y anunció que quedaría a cargo del poder político durante un año, tras denuncias de un supuesto fraude en las elecciones parlamentarias del 8 de noviembre de 2020.

El presidente Win Myint, junto con la líder de facto del país y consejera de Estado, Aung San Suu Kyi, así como otras figuras destacadas del partido gobernante, la Liga Nacional para la Democracia (LND) fueron detenidos por los militares bajo diversas acusaciones.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE) han condenado el golpe militar. Entre la comunidad internacional, Turquía ha sido uno de los países más críticos del accionar de los militares.

Los oficiales de alto rango bajo custodia están siendo juzgados en un tribunal militar, mientras continúan las manifestaciones en todo el país.

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.