Mundo

En medio de los rebrotes, Madrid permite corridas de toros para miles de personas

Los eventos empezarían el viernes, cuando hasta 5.000 personas podrían concentrarse en la Plaza de Toros de Alcalá de Henares.

Daniela Alejandra Mendoza Valero  | 27.08.2020 - Actualızacıón : 28.08.2020
En medio de los rebrotes, Madrid permite corridas de toros para miles de personas MADRID, ESPAÑA, 22 DE MARZO: Las personas circulan con las precauciones necesarias para contrarrestar el coronavirus (COVID-19) cerca a la plaza de toros de Las Ventas, en Madrid, España, el 22 de marzo de 2020. ( Burak Akbulut - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La Comunidad de Madrid otorgó este martes a la empresa Loyjor los permisos requeridos para poder llevar a cabo una feria taurina a partir del viernes. La decisión ha sido altamente criticada por miedo a que el evento sirva para una mayor propagación del coronavirus en el país que ha presentado rebrotes.

El alcalde de Alcálá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, rechazó la decisión y aseguró que no se trata de “un debate de toros sí toros no”, afirmó que le causaría la misma preocupación un partido de fútbol que genere la concentración de miles de personas.

El alcalde criticó además al Gobierno de la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz, por la “absoluta falta de coordinación” entre las consejerías de Sanidad y Justicia, sobre la decisión.

“Por un lado tenemos noticias de que la Consejería de Justicia ha comunicado a la empresa organizadora que todo su protocolo está perfecto y vayan adelante con la corrida de toros”, indicó el alcalde en entrevista a Europa Press. “Pero por otro lado, tenemos noticias que la Dirección de Salud Pública, dependiente de la Consejería de Sanidad, recomienda que el evento lo impida el Ayuntamiento”.

Aunque en la documentación se advierte que los eventos, que se extenderán hasta el domingo, deben llevarse a cabo según las normas de sanidad, si se llegan a vender todas las entradas de la Plaza de Toros de Alcalá de Henares, en donde tendría lugar la corrida de toros, podrían ingresar al recinto más de 5.000 personas.

El país hasta el momento ha reportado 426.818 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 28.971 personas han fallecido.

Ver también: A paso lento se reactivan las aerolíneas en algunos países de América Latina

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.

De más de 24,2 millones de casos que han sido confirmados, más de 16,7 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 827 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 183 mil; Brasil, con más de 117 mil; México, con 61 mil; India, con más de 60 mil; Reino Unido, con más de 41 mil; e Italia, con más de 35 mil muertos.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre sólo síntomas leves y se recupera.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.