Mundo

En México se abrieron 1.552 investigaciones por abortos de 2015 a 2017

Aunque el aborto está permitido bajo ciertas circunstancias, como cuando el embarazo es resultado de un abuso sexual o pone en riesgo la vida de la madre, practicárselo sigue siendo considerado ilegal en los 32 estados mexicanos.

Sergio García Hernández  | 20.02.2018 - Actualızacıón : 20.02.2018
En México se abrieron 1.552 investigaciones por abortos de 2015 a 2017 Cientos de personas marchan en contra de la despenalización del aborto en Ciudad de México, el pasado 23 de abril de 2016. (Manuel Velásquez - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El Censo de Impartición de Justicia del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México informó que de 2015 a 2017 se abrieron 1552 investigaciones a personas vinculadas con la práctica de abortos.

El Inegi destacó que se iniciaron en promedio 500 investigaciones cada año por el delito de aborto en el país.

El instituto indica que en 21 de los 32 estados del país el número de mujeres acusadas por abortos está por encima de los registros en contra de hombres, quienes en algunos casos son señalados de obligar a sus parejas a interrumpir su embarazo.

La coordinadora de incidencia en Política Pública de la organización Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Rebeca Ramos, aseguró que en Ciudad de México se van a cumplir 11 años desde que se aprobó la despenalización y que en ese tiempo en ningún otro estado se ha legislado a favor del aborto voluntario.

“Los esfuerzos de otros estados se quedan en declaraciones, porque no hay una buena apertura de los congresos para modificar la legislación. Esta criminalización interviene en una esfera muy íntima de las mujeres, porque además les estás negando servicios de salud”, sostuvo Ramos en entrevista con el periódico El Universal de México.

Ninguno de los 32 estados mexicanos ha despenalizado las ocho causas que permiten un aborto en ciertas circunstancias -de acuerdo con diversos códigos penales aprobados en las entidades federales del país-, como abuso sexual y el riesgo de la vida de la madre, entre otras. 

La ciudad de México es el único territorio del país donde abortar es legal dentro de las 12 primeras semanas de gestación.

El embarazo como resultado de un abuso sexual es el único caso aprobado por los 32 estados mexicanos para la práctica de un aborto.

Las entidades federales de Querétaro y Guadalajara no aprueban el aborto en ninguna circunstancia distinta a que el embarazo sea producto de una violación.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın