Mundo

En México descubren la cueva inundada más grande del mundo

La caverna tiene una extensión de 347 kilómetros y cuenta con evidencia de los primeros pobladores de América y de la cultura maya.

Sergio Felipe Garcia Hernández  | 18.01.2018 - Actualızacıón : 18.01.2018
En México descubren la cueva inundada más grande del mundo El Cenote Xcanahaltun es uno de los 358 sistemas de cuevas sumergidas ubicados en el estado mexicano Quintana Roo, donde se descubrió la caverna acuática más grande del mundo. (Inventario de Servicios Turísticos del Estado de Yucatán - Invertur). ( Inventario de Servicios Turísticos del Estado de Yucatán (InvenTur) - AA )

BOGOTÁ, Colombia

El grupo de exploración subacuática del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM) informó mediante un comunicado que descubrió la cueva inundada más grande del mundo de una extensión de 347 kilómetros, ubicada en el estado mexicano Quintana Roo, en la península de Yucatán.

El equipo informó que logró conectar dos de los sistemas de cavernas inundadas más grandes de la Tierra conocidos como Sac Actun y Dos Ojos, en la ciudad mexicana Tulum, a lo que llamó el descubrimiento de una nueva cueva que supera todas las del planeta.

Los integrantes del Gran Acuífero Maya destacaron que la unión de las dos cavernas tardó 10 meses y que antes del descubrimiento el Sistema Ox Bel Ha, localizado al sur de Tulum, era el más largo del mundo con 270 kilómetros.

Los investigadores aseguraron que el sistema Sac Actun, ubicado al noreste de Tulum, tenía 263 kilómetros y ocupaba el segundo lugar en extensión y al fusionarse con Dos Ojos se convierte en el de mayor tamaño del globo.

El grupo indicó que las normas de espeleología indican que cuando dos sistemas de cuevas se conectan, la más grande absorbe a la más pequeña y mantiene su nombre.

“Este es un esfuerzo de más de 20 años, de recorrer cientos de kilómetros de cuevas sumergidas en Quintana Roo principalmente, de los cuales dediqué 14 años a explorar este monstruoso sistema Sac Actun. Ahora el trabajo de todos es conservarlo”, sostuvo el director de exploración del proyecto, Robert Schmittner.

El investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México aseguró que la cueva representa el sitio arqueológico sumergido más importante del mundo. “El lugar cuenta con más de un centenar de contextos arqueológicos, entre los que se encuentra evidencia de los primeros pobladores de América, así como de fauna extinta y por supuesto, de la cultura maya”, aseveró.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.