Mundo

En lo que va de año, más de 30.000 niños cruzaron el Darién, un aumento del 40%en comparación con el año pasado

De los 30.000 niños que se desplazaron en lo que va del año, casi 2.000 estaban solos o separados de sus familias, según un análisis de la Unicef.

Daniel Gallego  | 15.05.2024 - Actualızacıón : 16.05.2024
En lo que va de año, más de 30.000 niños cruzaron el Darién, un aumento del 40%en comparación con el año pasado Archivo. (Daniel Gonzalez - Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

Según un análisis de UNICEF, un aumento en el número de niños que migran a través de la peligrosa selva del Darién en lo que va de año coloca la ruta en camino de alcanzar un quinto año consecutivo de niveles récord de migración infantil.

En los primeros cuatro meses de 2024, más de 30.000 niños en movilidad cruzaron la selva del Darién, un aumento del 40 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

La migración infantil a través de la selva del Darién se ha convertido en una crisis prolongada. Con base en las tendencias observadas en los primeros cuatro meses y el contexto regional, se estima que 800.000 personas, incluidos 160.000 niños y adolescentes, podrían cruzar la selva en 2024, y muchas probablemente requieran asistencia humanitaria crítica.

De los 30.000 niños que se desplazaron en lo que va del año, casi 2.000 estaban solos o separados de sus familias. El número de niños no acompañados y separados se triplicó en comparación con el mismo período de 2023. El número de niños en tránsito también está creciendo cinco veces más rápido que el número de adultos.

El personal de la UNICEF ha estado apoyando a los niños en movilidad en el Darién y en Panamá desde 2018, cuando 522 niños y adolescentes cruzaron la selva tropical.

Con el apoyo financiero del Gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea, así como con su propia financiación, la UNICEF presta servicios en los puntos críticos a lo largo de la ruta migratoria en materia de agua, saneamiento e higiene (WASH), protección infantil, gestión de casos, atención infantil y materna y salud y violencia de género.

Las acciones también incluyen el apoyo a diez comunidades de acogida por las que pasan los migrantes.

En 2024, UNICEF solicitó 7,64 millones de dólares para abordar las necesidades urgentes del creciente número de niños y familias en tránsito en Panamá. Actualmente, sólo se ha recibido el 10 por ciento de esta nueva financiación.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın