Mundo

En Lima y Callao inicia la vacunación contra el coronavirus para los mayores de 50 años

El ministro de Salud de Perú, Oscar Ugarte, manifestó que ya se han habilitado 68 centros de inmunización y más de 1.000 brigadas de vacunación en ambas ciudades.

Santiago Serna Duque  | 30.06.2021 - Actualızacıón : 01.07.2021
En Lima y Callao inicia la vacunación contra el coronavirus para los mayores de 50 años Archivo. (Emin Sansar - Agencia Anadolu)

Colombia

El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú indicó que este miércoles 30 de junio comenzó la vacunación contra el coronavirus (COVID-19) para los mayores de 50 años en las ciudades de Lima y Callao.

El Minsa detalló que este grupo etario será inmunizado en tres subgrupos de acuerdo a su edad. Las personas entre 54 y 55 años serán inoculadas desde este 30 de junio hasta el 3 de julio.

Del sábado 3 al martes 6 de julio, se vacunará a la población de 52 y 53 años. Después será el turno de las personas entre 50 y 51 años, que les tocará del lunes 5 al miércoles 7 de julio.

El ministro de Salud, Oscar Ugarte, manifestó que ya se han habilitado 68 centros de inmunización y más de 1.000 brigadas de vacunación en Lima y Callao. También hay dispuestas 7.000 brigadas a nivel nacional, según detalló la Agencia Andina.

Hasta el momento, en Perú se han administrado 7.297.497 dosis contra el coronavirus de los fabricantes Pfizer, Sinopharm y AstraZeneca. De ese total, el 39% fue inyectado en Lima Metropolitana y el 5%, en la región Callao.

Ver también: Perú asegura que la última semana de junio habrá recibido más de 10 millones de vacunas contra la COVID-19 

En este plano, Ugarte sostuvo que el objetivo del Gobierno es vacunar a la mayor cantidad posible de personas antes del 28 de julio.

"Tenemos la cantidad suficiente de dosis (de la vacuna) que hemos adquirido. Ya en este momento sobrepasamos los 63 millones de dosis y esperamos dejar al siguiente Gobierno un poco más de 50 millones de dosis para que siga vacunando de agosto a diciembre", aseveró el funcionario.

Perú suma 2.049.567 casos confirmados y más de 192 mil muertes por la enfermedad.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.