Mundo

En la provincia de Buenos Aires se confirmaron 22 casos de la variante delta del coronavirus

Desde la cartera de Salud bonaerense se explicó que, de los 22 casos, 20 son viajeros internacionales, 13 de ellos detectados en punto de entrada al país.

Santiago Serna Duque  | 31.07.2021 - Actualızacıón : 01.08.2021
En la provincia de Buenos Aires se confirmaron 22 casos de la variante delta del coronavirus BUENOS AIRES, ARGENTINA - MAYO 21, 2020: Imagen de archivo. Entre los murales y calles de una Argentina prácticamente desierta, son pocas las personas que caminan por sus calles, equipadas con máscaras médicas en Buenos Aires, Argentina. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ

El ministro de Salud de Buenos Aires (Argentina), Nicolás Kreplak, indicó que en las últimas horas se registraron 22 casos de la variante delta del coronavirus vinculada a personas viajeras y no registra circulación comunitaria.

El titular de la cartera de Salud de Buenos Aires manifestó que de esos casos, "el 77% cumplió con el período de aislamiento, en tanto un 15% se encuentra en proceso de control, mientras que un 8% de los viajeros incumplió el aislamiento y se les labró el acta".

Desde la cartera de Salud bonaerense se explicó que, de los 22 casos, 20 son viajeros internacionales, 13 de ellos detectados en punto de entrada, siete detectados en seguimiento en hoteles, mientras que otros dos casos son por contacto estrecho, subrayó la agencia Télam.

"Gran parte del trabajo para retrasar la circulación comunitaria de la variante Delta se debe a los controles exhaustivos que realizamos en conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina", apuntó Kreplak.

Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la variante delta del coronavirus ha estimulado el aumento de los casos de COVID-19 en el mundo, con presencia en 132 países.

La OMS afirmó que dicha variante es la más contagiosa de las que se conocen hasta el momento, más aún que la alfa; la cual dominó la ola de contagios de principios de 2021. La Organización estima que habrá unos 200 millones de personas contagiadas en las próximas dos semanas.

La epidemióloga líder de la agencia de la ONU, Maria Van Kerkhove, apuntó que se ha observado que la variante delta provoca numerosos casos graves y hospitalizaciones, pero produce menos fallecimientos.

Van Kerkhove añadió que la delta es hasta un 50% más contagiosa que otras variantes, “pero todas son peligrosas”.

Ver también: La OPS asegura que solo el 16,6% de la población de América Latina está vacunada contra el coronavirus.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.