Mundo

En la ONU siete naciones piden redactar nueva constitución para Siria

Estados Unidos, Francia, Alemania, Egipto, Arabia Saudita, Jordania y Reino Unido estipularon que el 31 de octubre sería la fecha límite para que se emita el informe sobre el comité constitucional sirio.

Ahmet Salih Alacacı  | 28.09.2018 - Actualızacıón : 29.09.2018
En la ONU siete naciones piden redactar nueva constitución para Siria Sede de las Naciones Unidas. ( Cem Özdel- Agencia Anadolu)

Ankara

Estados Unidos y otras seis naciones le hicieron un llamado este jueves a Naciones Unidas para establecer un comité “tan pronto como sea posible” para empezar la creación de una nueva constitución para Siria.

Por medio de un comunicado conjunto, los ministros de Asuntos Exteriores de Estados Unidos, Francia, Alemania, Egipto, Arabia Saudita, Jordania y Reino Unido, urgieron al enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, a conformar un comité “creíble” e “inclusivo” para abrir paso a unas elecciones libres, justas, y supervisadas por la ONU.

El grupo le pidió a de Mistura presentar un reporte de progreso sobre la formación del comité constitucional ante el Consejo de Seguridad de la ONU antes del 31 de octubre.

Según indicaron los países en el comunicado, “hay una necesidad imperiosa de poner fin a este conflicto usando la vía diplomática y la voluntad política internacional”.

Con respecto a la solución del conflicto que sacude a Siria, agregaron que “la guerra no tiene solución militar ni existe una alternativa diferente a la solución política”.

“Aquellos que buscan una solución militar solo lograrán aumentar el riesgo de una escalada peligrosa y una conflagración más amplia de la crisis en la región y más allá”, sostuvo el comunicado publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

“El conflicto sirio se ha prolongado durante más de siete años en detrimento de miles de vidas perdidas y millones de desplazados por la violencia dentro de Siria y más allá de sus fronteras”.

El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock, advirtió a principios de septiembre que dicha ofensiva podría llevar a la “peor catástrofe humanitaria del siglo XXI”.

Siria se encuentra sumergida en un conflicto devastador que comenzó a principios de 2011, cuando el régimen sirio reprimió a los manifestantes con una ferocidad inesperada.

Funcionarios de la ONU estiman que cientos de miles de personas han muerto en el conflicto.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.