En Gaza 20.000 personas viven en casas inhabitables
Los palestinos que perdieron sus hogares en 2014 en Gaza viven en la actualidad en campamentos de refugiados, en contenedores o en casas alquiladas.

TERRITORIO PALESTINO
Yemal al-Hudari, presidente del Comité Popular para la Lucha contra el Bloqueo de Gaza, afirmó en una declaración escrita que 20.000 palestinos vivían en unas 2.000 casas afectadas por ataques israelíes contra la Franja de Gaza en 2014.
Hudari indicó que se necesitan alrededor de 150 millones de dólares para reconstruir estas casas afectadas, e instó a que se tomen medidas para encontrar una solución a este problema lo más pronto posible.
"Los países donantes deberían hacer más esfuerzos"
Hudari, quien pidió la asistencia de los países donantes durante la conferencia en Egipto denominada "Reconstruir Gaza" en octubre de 2014, afirmó que se deben hacer más esfuerzos para cumplir con las responsabilidades de los países donantes y presionar a las fuerzas de ocupación para que no bloqueen el material de construcción que ingresa a la frontera desde las puertas fronterizas.
También indicó que la apertura de puertas fronterizas y el libre paso de materiales de construcción (que en algunos casos las fuerzas israelíes prohíben) debe ser garantizado para la posible reconstrucción de Gaza. Hudari pidió que se presionara la las fuerzas de ocupación para que permitiera el ingreso de materiales de construcción.
Los palestinos que perdieron sus hogares en 2014 en Gaza viven en la actualidad en campamentos de refugiados, en contenedores o en casas alquiladas.
Las fuerzas militares atacaron el 7 de julio de 2014 la Franja de Gaza durante 51 días. En dicho ataque más de 2.000 personas murieron, entre ellos 551 niños, y más de 11.000 personas resultaron heridas.
Las autoridades palestinas notaron que 28.366 casas fueron destruidas en Gaza, especialmente durante los ataques aéreos. Otras 3.329 casas fueron completamente destruidas y 23.445 lo fueron parcialmente.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
“Escolasticidio”: cómo Israel destruye sistemáticamente la educación palestina en Gaza
Tres preguntas sobre el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái en el nuevo orden mundial
¿Por qué Mercosur rechazó la solicitud del presidente de Ucrania de hablar en su cumbre?
Experto dice que Gustavo Petro tendrá grandes retos para cumplir sus propuestas como presidente de Colombia
Los cinco puntos clave del discurso de Gustavo Petro tras ser elegido presidente de Colombia
Noticias Relacionadas
