En España serán incorporados 116 voluntarios al llamado ‘hospital de la vergüenza’
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, destacó que el nuevo centro hospitalario Enfermera Isabel Zendal tendrá tres pabellones de 10.500 metros cuadrados y un servicio de unidades de cuidados intensivos (UCI) de primera línea.

Colombia
El consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, manifestó este miércoles que 116 voluntarios serán los primeros profesionales que hagan parte de la nómina que trabajará en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, un cuestionado centro de salud que costó más de EUR 100 millones y que según los medios en España no cuenta con quirófanos pese a que pretende ser un referente en la región.
Centeneras de persona se manifestaron frente a dicho hospital para advertir que el funcionamiento del mismo es “innecesario” en el marco de la pandemia del coronavirus (COVID-19) y que los recursos que allí se invirtieron debieron ser destinados a otros centros de salud.
Los opositores de este hospital subrayaron que inicialmente se contemplaba que el Isabel Zendal fuera exclusivamente un centro para atender las pandemias o grandes catástrofes, pero ahora se vislumbra también para el tratamiento de otras patologías.
En tanto, Ruiz Escudero afirmó que en el Hospital Enfermera Isabel Zendal "se va a establecer un sistema de activación" de los 11.324 contratos específicos para COVID-19. Esto permitiría que los profesionales de la salud comiencen a llegar al hospital "conforme vaya aumentando la actividad asistencial o según la demanda que requiera".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, destacó que el nuevo centro hospitalario tendrá tres pabellones de 10.500 metros cuadrados y un servicio de unidades de cuidados intensivos (UCI) de primera línea.
Mientras que sus detractores aseguran que este nuevo hospital deja en “coma inducido” una altísima inversión sanitaria.
Esta edificación de salud construida en poco más de tres meses, aportará a la red sanitaria madrileña un total de 1.056 camas, de las cuales 1.008 serán de hospitalización y 48 de UCI.
En España un total 1.665.775 personas se han infectado del virus y 45.784 han muerto desde el comienzo de la pandemia, según los datos oficiales de Sanidad.
Madrid es el epicentro de la pandemia en el país ibérico con más 350 mil contagios y 11.369 decesos.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.