En el mundo se han administrado más de 3.190 millones de dosis de vacuna contra el coronavirus
Debido a que la mayoría de las vacunas COVID-19 se administran en dos dosis, la cantidad de inyecciones administradas no es la misma que la cantidad de personas completamente inmunizadas.

ANKARA
En todo el mundo se han administrado hasta el momento más de 3.190 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, según indican cifras compiladas por Our World in Data, un sitio web de seguimiento y estadísticas afiliado a la Universidad de Oxford.
Según el portal, China lidera el conteo mundial con más de 1.290 mil millones de vacunas, seguida de India con 351,22 millones.
A estos países le siguen naciones occidentales como Estados Unidos, que ha administrado 329,97 millones de inyecciones; Brasil, con más de 102,78 millones; Reino Unido, con 78,53 millones; Alemania, con 75,78 millones; Francia, con 54,48 millones e Italia 53,20 millones.
Turquía ocupó el noveno lugar en la lista con más de 52,54 millones de dosis administradas, seguida de Japón, México e Indonesia.
El país con más dosis administradas por población es Emiratos Árabes Unidos (EAU), con 156,76 dosis por cada 100 personas.
Después de los Emiratos Árabes Unidos, los países con la mayor cantidad de dosis administradas por cada 100 personas son las naciones insulares de Malta, con 153,9 dosis y Seychelles, con 140,92. A ellas le siguen el micro Estado de San Marino con 131,58; Bahréin, con 125,75; Israel, con 124,8; Chile, con 119,99; Uruguay, con 116,87; Reino Unido, con 115,6; Catar, con 111,98 y Hungría con 101,86.
La mayoría de las vacunas contra la COVID-19 se administran en dos dosis, por lo que la cantidad de inyecciones administradas no es la misma que la cantidad de personas completamente vacunadas.
Desde diciembre de 2019, la pandemia ha dejado más de 3,97 millones de personas muertas en 192 países y regiones. El número de personas contagiadas por el virus se ha elevado a más de 183,57 millones de casos, según datos la Universidad Johns Hopkins de EEUU.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.