En el mundo hay 68,5 millones de personas desplazadas, según ACNUR
El año pasado la marea global de personas desplazadas por la fuerza aumentó a 2,9 millones. Turquía alberga la mayor población de refugiados, la mayoría de los sirios.

GINEBRA, Suiza
La población desplazada en el mundo aumentó en 2,9 millones el año pasado, con lo que se llegó a una cifra récord de 68,5 personas desplazadas en el mundo, según un informe presentado por el ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados.
En el informe se estima que durante el 2017 fueron desplazados nuevamente 16,2 millones de personas.
En todo el mundo hay ahora unos 25,4 millones de refugiados, 40 millones de desplazados internos y 3,1 millones de solicitantes de asilo, según el informe.
“Se observaron nuevos desplazamientos significativos, que afectaron a millones de personas, en particular desde la República Democrática del Congo (RDC) y Birmania, así como el desplazamiento continuo debido a la crisis en Siria”, indica el informe.
A fines de 2017, alrededor de 3,1 millones de personas aguardaban una decisión sobre sus solicitudes de asilo, aproximadamente la mitad en regiones en desarrollo.
Turquía alberga la mayor cantidad de refugiados
Según el informe, por cuarto año consecutivo Turquía acogió la mayor cantidad de refugiados en todo el mundo, con 3,5 millones de personas, la mayoría de las cuales huyeron de la guerra civil siria.
Pakistán quedó en segundo lugar, con 1,4 millones de refugiados, seguido de Uganda, con 1,4 millones, y El Líbano, con casi un millón.
Más de dos tercios de todos los refugiados del mundo provienen de solo cinco países: Siria, con 6,3 millones, Afganistán, con 2,6 millones, Sudán del Sur, con 2,4 millones, Birmania, con 1,2 millones y Somalia, con 986.400.
Alrededor de la mitad de la población de refugiados del año pasado eran niños menores de 18 años.
Un total de 173.800 niños solicitantes de asilo fueron reportados el año pasado, mientras que 45.500 niños no acompañados que buscaron asilo de manera individual.
*Carolina Zúñiga contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.