En el 2019 los incendios en la Amazonía de Brasil aumentaron en un 30%
De acuerdo con el Instituto Nacional de Pesquisa Espacial (INPE), 2019 fue el tercer año con mayor número de quemas forestales en la Amazonía brasileña desde 1998.

BOGOTÁ, Colombia
El Instituto Nacional de Pesquisa Espacial (INPE) de Brasil indicó que en el 2019 los incendios en la Amazonía de este país aumentaron en un 30%.
Las cifras del INPE destacaron que en el 2018 se contaron 68.345 focos de fuego, mientras que el año pasado hubo 89.178. Los incendios del 2019 no rebasaron el récord de 107.439 focos de 2017.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Pesquisa Espacial (INPE), 2019 fue el tercer año con mayor número de quemas forestales en la Amazonía desde el 1998, cuando se empezaron a contabilizar los focos de fuego con la ayuda de imágenes satelitales.
El mes de agosto de 2019 fue el más afectado por este fenómeno de la última década.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) detalló que solo en ese mes se quemaron 24.944 km² de bosques en la Amazonía brasilera. “Esta área corresponde a más de cuatro veces la registrada en el año anterior, cuando 6.048 km² de bosques fueron afectados por incendios”, indicó WWF.
Los bosques en la Amazonía albergan más de la mitad de las especies terrestres del mundo y es uno de los agentes naturales responsables de la mayor cantidad de captura de carbono, lo que ayuda a mitigar la crisis climática mundial, concluyó WWF.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.