Mundo

En el 2016, fueron víctimas de la esclavitud moderna 40 millones de personas

Así lo reveló un nuevo informe sobre la esclavitud en el mundo, publicado por la Organización Mundial del Trabajo (OIT).

Santiago Serna  | 22.09.2017 - Actualızacıón : 23.09.2017
En el 2016, fueron víctimas de la esclavitud moderna 40 millones de personas Las mujeres y las niñas representan el 71% de la esclavitud moderna, con casi 29 millones de víctimas. (Orhan Çiçek - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La Organización Mundial del Trabajo (OIT) y la Walk Free Foundation publicaron nuevas estadísticas que evidencian altos índices de esclavitud moderna, trabajo infantil y trata de blancas en el planeta.

La investigación concluyó que 152 millones de niños en el mundo están obligados a trabajar, y que el 99% de la prostitución mundial está compuesta por mujeres.

Los números, divulgados durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, demostraron que el año pasado 40 millones de personas en el mundo fueron víctimas de la esclavitud moderna. 

También revelaron que 152 millones de niños, entre 5 y 17 años, son víctimas de trabajo infantil.

Las mujeres y las niñas representan el 71% de la esclavitud moderna, con casi 29 millones.

En cuanto al trabajo forzoso sexual, las mujeres constituyen un 99% de la industria de trata de blancas a nivel global.

La investigación agregó que 15 millones de mujeres sufren el flagelo del matrimonio forzoso.

“El mundo no estará en condiciones de alcanzar los Objetivos de Desarrollo a menos que no intensifiquemos drásticamente nuestros esfuerzos para luchar contra estos flagelos. Las nuevas estimaciones pueden ayudar a elaborar y desarrollar intervenciones dirigidas a prevenir el trabajo forzoso y el trabajo infantil”, comentó Guy Ryder, Director General de la OIT.

La organización estimó que hubo 16 millones de personas que sufrieron explotación laboral en el sector privado (trabajo doméstico, la construcción y la agricultura); 5 millones sufrieron trabajo sexual forzado; y 4 millones, actividades laborales impuestas por el Estado.

“El hecho que como sociedad aún tengamos 40 millones de personas atrapadas en la esclavitud moderna en este momento es una vergüenza para todos nosotros”, dijo Andrew Foster, fundador de Walk Free Foundation, desde la Asamblea de las Naciones Unidas celebrada esta semana en Nueva York.

“Los resultados indican que 89 millones de personas llegaron a experimentar alguna forma de esclavitud moderna por periodos de tiempo que abarcaban desde unos pocos días hasta cinco años”, agregó Foster.

Foster también dijo que “esto tiene que acabar”, y que “todos nosotros tenemos un papel que desempeñar para cambiar esta realidad, las empresas, los gobiernos, la sociedad civil, cada uno de nosotros”.

Trabajo infantil

De los 152 millones de niños víctimas de trabajo infantil, 64 millones son mujeres y 88 millones son hombres. 

La segmentación de victimas del trabajo infantil en el mundo es la siguiente: África (72,1 millones), Asia y el Pacífico (62 millones), América (10,7 millones), Europa y Asia Central (5,5 millones) y los Estados Árabes (1,2 millones).

El estudio indicó que una tercera parte de los niños damnificados no tiene educación escolar, y que casi dos terceras partes de los jóvenes, que tienen entre 15 y 17 años, trabajan más de 43 horas por semana.

El 70,9% del trabajo infantil se concentró en la agricultura.

Uno de cada cuatro afectados es menor de edad, lo que significa que hay 10 millones de niños en el planeta víctimas de la esclavitud moderna. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.