En Colombia se han creado más de 400 empresas en zonas afectadas por la guerra
Estas compañías han recibido beneficios tributarios luego de un decreto que surgió a partir del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la desmovilizadas Farc.

BOGOTÁ, Colombia
Hasta abril de este año, un total de 407 empresas se han creado en las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, según informó este viernes el Ministerio de Hacienda del país andino.
Estas compañías se han establecido a partir de un decreto expedido el 9 octubre de 2017, surgido tras el marco del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
La normativa determinó beneficios tributarios durante diez años para las compañías y sociedades que se emplacen en estas zonas.
Algunas de las áreas que más se han beneficiado son la agricultura local, los cultivos de palma, comercio de productos alimenticios y de materias primas agropecuarias, así como el transporte de carga.
Según la entidad, los departamentos donde se han creado más empresas son Antioquia (80), Caquetá (64), Valle del Cauca (36), Cauca (34), Arauca (31), Norte de Santander (25), Nariño (19), Guaviare (18) y Putumayo (15).
“La creación de estas empresas en zonas que tradicionalmente no recibían ningún tipo de inversión privada es un gran aporte a la consolidación de la paz en estos territorios”, dijo el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, en una nota de prensa.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.