Mundo

En Chile alertan por falta de camas en cuidados intensivos para atender a pacientes con coronavirus

La nación suramericana suma 867.949 casos confirmados, 21.206 muertos y 818.337 recuperados de la enfermedad.

Santiago Serna Duque  | 11.03.2021 - Actualızacıón : 11.03.2021
En Chile alertan por falta de camas en cuidados intensivos para atender a pacientes con coronavirus El Ministerio de Salud aseguró que 1.881 personas están hospitalizadas en UCI y 1.609 tienen ventilación mecánica. (Lokman İlhan - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El médico del Hospital Sótero del Río de Chile y máster en Salud Pública del Imperial College de Londres, Juan Carlos Said, advirtió que en el país hay una severa ausencia de camas de unidades de cuidado intensivo (UCI) para atender a pacientes con coronavirus (COVID-19).

Según Said, en Chile hay una ocupación de camas UCI del 93,3%, cifra que supera el pico de 90,8% registrado en julio del año pasado.

El Ministerio de Salud aseguró que 1.881 personas están hospitalizadas en UCI y 1.609 tienen ventilación mecánica.

Hasta este miércoles, hay disponibles de 204 camas UCI en todo el país.

Cabe destacar que la tasa de mortalidad en Chile se disparó en los primeros dos meses de 2021 debido a la pandemia y alcanzó la peor cifra en 45 años.

Datos de la cartera de Salud, revisados por el diario La Tercera, revelaron que en enero y febrero de este año hubo 21.114 muertos.

Ver también: La Universidad de Oxford asegura que Chile es el país que más rápido vacuna contra el coronavirus

Pese a esto, la Universidad de Oxford aseguró este martes que Chile es el país que más rápido vacuna contra el coronavirus.

El programa Our World in Data de dicha universidad afirmó que en la nación suramericana se aplican en promedio 1,08 dosis diarias por cada 100 habitantes.

"En el ranking mundial, hoy día Chile está en el primer lugar entre los países que vacunan más rápidamente, considerando el promedio de la última semana", dijo el ministro de Salud, Enrique París, tras conocer los datos.

Chile suma 867.949 casos confirmados, 21.206 muertos y 818.337 recuperados de la enfermedad.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.