Mundo

En Camerún el autismo es visto como el resultado de la brujería

Las familias por lo general se ven forzadas a buscar soluciones de sanación místicas en vez de acudir a la medicina.

Agencia Anadolu  | 13.01.2020 - Actualızacıón : 14.01.2020
En Camerún el autismo es visto como el resultado de la brujería Eric Bile Massouke, un camerunés de 30 años que sufre de autismo.

CAMERÚN

Dina Doumbe Rode y Eric Bile Massouke viven en Camerún y ambos sufren de autismo. En este país de África central, se cree que las personas que tienen esta condición son víctimas de brujería.

Sus padres explican que mientras buscaban un tratamiento, tuvieron que ceder a la presión social experimentando con soluciones tradicionales o místicas.

El autismo se refiere a un rango de condiciones que se caracteriza por sufrir desafíos de habilidades sociales, comportamiento repetitivo y habilidades de comunicación no verbal, según explica autismspeaks.org.

Elise Doumbe mencionó que su hija, que ya tiene 30 años, es vista por los vecinos con sospecha.

“Mi esposo y yo nunca quisimos ceder a estas creencias. Pero entregamos la niña a un curador tradicional en la primera crisis porque la gente a nuestro alrededor nos hizo creer que ella tenía una enfermedad mística”, dijo la madre en entrevista a la Agencia Anadolu.

Agnes Bile también pasó por un momento complicado con su hijo.

Desde que nació, practicantes religiosos y de otras tradiciones le han ofrecido sus soluciones mágicas.

“Me decían que mi hijo era víctima de brujería. Me rehusé a creerles y me acusaron a mí y a mi esposo de ser la causa de eso. Para muchas personas, la salud de nuestra familia es el resultado del hecho que habíamos vendido a nuestro hijo al diablo. Dijeron que nosotros rechazábamos su ayuda porque teníamos miedo de ser expuestos por Dios. Fue un momento muy difícil”, relató la madre.

Con el tiempo, los padres lograron superar el peso de los prejuicios y buscaron asistencia médica.

“Ningún morabito [curanderos de algunos países musulmanes] ha podido probar nunca que mi hija sufre de brujería. No creo que lo podamos probar aún cuando es lo único que se dice en mi entorno”, aseguró Elise Doumbe.

Expertos sugieren que el rumor que se extiende sobre el autismo ha impactado las vidas de muchas familias en el país.

“Aún existe una percepción de magia y religión alrededor del autismo en Camerún. Muchas personas e incluso aquellos que se hacen llamar especialistas no siempre tienen buenas prácticas para abordar a personas autistas”, explicó Armand Happy, un psicólogo de Camerún.

Agnes Eyoum, directora de un centro de cuidado, expresa que le gustaría que las autoridades de Camerún lograran establecer estructuras especializadas que sean accesibles para todas las clases sociales.

“Los gobiernos deben crear ambientes apropiados para el tratamiento del autismo, pero también para entrenar a los padres y en investigación médica”, agregó Happy.

Según la Organización Mundial de la Salud, uno de cada 160 niños en el mundo sufre de trastornos del espectro autista.

*Traducido por Daniela Mendoza.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın