Mundo

En Brasil reinicia juicio por racismo en contra de Jair Bolsonaro

El juicio lo adelanta el Supremo Tribunal de Brasil que estudia un caso donde el candidato presidencial es acusado de promover la discriminación.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 11.09.2018 - Actualızacıón : 12.09.2018
En Brasil reinicia juicio por racismo en contra de Jair Bolsonaro Jair Bolsonaro, candidato de extrema derecha a la presidencia de Brasil. (Agencia Brasil)

Brasil

La primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil retomará este martes el juicio donde cursa una denuncia en contra del candidato presidencial de derecha del Partido Social Liberal, el exmilitar Jair Bolsonaro, según informó la estatal Agencia Brasil.

Bolsonaro es señalado de promover manifestaciones de discriminación en contra de comunidades de cimarrones, indígenas, refugiados, LGBT y las mujeres.

El juicio se inició el pasado 28 de agosto y fue interrumpido por una petición del ministro Alexandre de Moraes. La denuncia fue entregada por la Fiscalía General en el pasado mes de abril y se basa en declaraciones que el candidato emitió en una conferencia el año pasado en Río de Janeiro.

Una de las declaraciones de Bolsonaro durante su discurso fue que al visitar un quilombo constató que "el afrodescendiente más ligero allí pesaba siete arrobas. No hacen nada. Creo que ni para el procreador sirven más”, según la Agencia Brasil.

La corte brasileña este martes deberá votar en el juicio si acepta la denuncia en contra de Bolsonaro. En agosto, votaron a favor de la recepción de la denuncia los ministros Luís Roberto Barroso y Rosa Weber, y en contra los ministros Marco Aurelio Mello y Luiz Fux.

Los ministros a favor consideraron que el aspirante a la presidencia debe convertirse en acusado y responder por los delitos de discriminación y la incitación a la delincuencia. Sus oponentes argumentaron que las palabras de Bolsonaro se insertan en un contexto de libertad de expresión.

Bolsonaro fue apuñalado en un acto de campaña el pasado jueves en la ciudad de Juiz de Fora, en el estado de Minas Gerais y se encuentra en recuperación.

El derechista lidera la intención de voto en las encuestas de la elección presidencial del próximo 7 de octubre luego de la inhabilidad impuesta a la candidatura del expresidente, Luiz Inácio Lula da Silva, y pese a sus declaraciones que han incluido elogios al régimen militar que hubo en Brasil de 1964 a 1985.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.