En Brasil aumentó a 210 la cifra de muertes por la tragedia minera en Brumadinho
Los bomberos añadieron que otras 96 personas continúan desaparecidas.

BOGOTÁ, Colombia
El Cuerpo de Bomberos regional del estado de Minas Gerais, Brasil, informó que el número de muertos por cuenta de la tragedia minera, el 25 de enero, en el municipio Brumadinho, ascendió a 210.
Los bomberos añadieron que otras 96 personas registran como desaparecidas.
El proceso de búsqueda de víctimas, que sobrepasa las 50 jornadas, tuvo el pasado jueves a 150 socorristas militares trabajando en el lugar de la catástrofe con 103 máquinas pesadas y excavadoras, además de cinco perros rastreadores.
Las fuerzas de rescate trabajan en 20 puntos de la zona afectada.
El pasado 12 de marzo, el Senado de Brasil habilitó una Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) para saber qué pasó en la tragedia minera ocurrida a raíz de la ruptura de la represa de Brumandinho.
Hasta el momento no fueron definidas las causas de la tragedia. Se habla de una acumulación anormal de agua y la falla en el sistema de drenaje de la represa.
Las autoridades brasileñas calculan que, debido al desastre, unas 15 toneladas de residuos de minería cayeron en la zona circundante.
La emergencia también contaminó la fuente hídrica que abastece los más de 100.000 habitantes de la ciudad de Pará, región al suroriente del país.
El nivel de cobre en las aguas del río Paraopeba, en el estado brasileño de Minas Gerais, es hasta 600 veces mayor de lo permitido para ríos de abastecimiento de poblaciones, irrigación en producción y actividades de pesca.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.