Mundo

En Brasil 31.790 profesionales de la salud se han contagiado de COVID-19

Cifras del Ministerio de Salud indicaron que hay miles de casos sospechosos de coronavirus entre los profesionales de salud.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 15.05.2020 - Actualızacıón : 16.05.2020
En Brasil 31.790 profesionales de la salud se han contagiado de COVID-19 (İbrahim Yaldız - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ

En Brasil 31.790 profesionales de la salud se han contagiado de COVID-19, según cifras del Ministerio de Salud.

En total se han identificado 199.768 profesionales de la salud sospechosos de COVID-19. De estos, 31.790 han sido confirmados y 114.301 están bajo investigación. Unos 53.677 casos posible fueron descartados.

Entre los profesionales de la salud más afectados por el coronavirus están los técnicos o auxiliares de enfermería (34,2%), enfermeros (16,9%) y médicos (13,3%).

Los datos fueron captados por el sistema SUS Notifica, que fue creado desde el inicio de la pandemia para recopilar los datos sobre el coronavirus en el país.

El subsecretario de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Eduardo Macário, indicó que el país está en una tendencia creciente debido, principalmente, al número de pruebas, así como a la transmisión que se realiza en varias ciudades.

“Estamos aumentando el número de muertes (por covid-19), lo que demuestra que la situación epidemiológica es una alerta en Brasil. No hay perspectivas de estabilización o reducción”, señaló el funcionario.

Brasil es el sexto país a nivel mundial más afectado por la pandemia, tanto en número de muertos como por infectados. El estado de Sao Paulo, el epicentro de la enfermedad en el país, alcanzó el pasado 14 de mayo los 54.286 casos confirmados y los 4.315 decesos.

Después está Ceará, que subió al segundo lugar entre las entidades federales con más casos, con 21.977 infectados y 1.413 fallecidos; Río de Janeiro, con 19.467 casos y 2.247 muertos; Amazonas (fronterizo con Colombia, Venezuela y Perú), con 17.181 contagios y 1.235 decesos; y Pernambuco, con 15.588 contagios y 1.298 fallecidos.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.

De más de 4,5 millones de casos que han sido confirmados, más de 1,6 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 302 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.

Ver también: Brasil se acerca a los 203 mil contagios de COVID-19

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.