En Bolivia se incrementaron los cultivos de coca en un 6% en el 2017
El año pasado fueron erradicados 7.237 cultivos de coca en el país suramericano.

Bolivia
El representante de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en ingles) en Bolivia, Therry Rostan, indicó que en el 2017 hubo un aumento del 6% en los cultivos de coca en el país andino.
Las siembras de coca pasaron de 23.100 hectáreas en 2016 a 24.500 en 2017.
El informe determinó que el año pasado el Gobierno boliviano reportó la erradicación de 7.237 cultivos de coca, traducidos en un incremento de 10% con relación a los 6.577 del 2016.
La UNODOC explicó que la producción potencial de coca en Bolivia en el 2017 se ubicó entre un máximo de 44.200 toneladas métricas (tm) y un mínimo de 35.500 tm.
Los cultivos de coca se detectaron en seis de las 22 áreas protegidas del país.
El Gobierno boliviano puntualizó que la cantidad de coca comercializada en 2017, en los dos mercados autorizados: Villa Fátima en La Paz y Sacaba en Cochabamba, fue de 22.967 tm.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.