Mundo

En Bolivia preparan demanda contra Evo Morales por traición a la patria

El exjefe de Estado se encuentra en Argentina bajo la figura de refugiado político. Desde allí dirige la campaña del MAS para las elecciones generales en Bolivia el próximo 3 de mayo.

Santiago Serna Duque  | 17.02.2020 - Actualızacıón : 18.02.2020
En Bolivia preparan demanda contra Evo Morales por traición a la patria El expresidente de Bolivia, Evo Morales. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) de Bolivia, Juan Carlos Manuel, anunció este lunes que esta institución prepara una demanda contra el expresidente Evo Morales, el excanciller David Choquehuanca y el exsecretario General de la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar), Emerson Calderón, por el presunto delito de traición a la patria cometido en el caso de la defensa del río Silala ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

Este anuncio fue hecho tres días después de revelarse que la administración de Morales admitió que una parte del Silala tiene "un curso de agua internacional", según un comunicado de la Cancillería boliviana.

"A lo mucho pensamos que hasta fin de semana estaríamos presentando la demanda porque esto no se puede quedar así, esto es una traición a la patria que se ha llevado a cabo", manifestó el presidente del Comité Cívico Potosinista. 

El Comité Cívico le pidió al Gobierno de Jeanine Áñez incluir a representantes de Potosí en el equipo que defiende el Silala en la CIJ de La Haya para "quizá frenar la demanda".

"Esto ha sido una situación en 1906 de una concesión a la Railway Company para que pueda utilizar esa agua y en 1908 la prefectura ordenó la construcción de esos canales que existe en ese lugar y aquí directamente a esta empresa debería ser la demanda, ese puede ser otro camino que podemos tomar", expresó Manuel.

Chile y Bolivia están enfrascados en un litigio internacional por ese caso. 

Chile demandó a Bolivia ante la CIJ en 2016 y exigió que se declare al Silala como un río internacional. Por su parte, Bolivia sostiene que las aguas nacen de un manantial que está en territorio boliviano y que corren hacia el país trasandino por una canalización artificial y no de manera natural.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.