En Bolivia aprueban reglamento y convocatoria para la selección de líderes del tribunal electoral
El Tribunal Supremo Electoral fue duramente criticado en las pasadas elecciones generales por un presunto fraude en el que Evo Morales fue elegido como presidente.

BOGOTÁ, Colombia
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia aprobó el reglamento y la convocatoria para la selección y elección de líderes del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
"Aprobamos el reglamento y convocatoria por dos tercios (...), esperamos a todos los bolivianos y bolivianas que quieran presentarse porque a partir de mañana los requisitos estarán publicados en periódicos y puedan ver cuáles son y puedan presentarse", dijo la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa.
Desde el próximo lunes, los profesionales estarán habilitados para presentar los requisitos en la Comisión Mixta de Constitución, esto con el fin de postular al cargo de vocal electoral.
La presidenta de la Cámara de Senadores indicó que los aspirantes tienen ocho días para presentar su postulación, después se realizará la revisión de la documentación, la entrevista, la impugnación y la preselección de los postulantes.
Por su parte, el presidente de la Comisión Mixta de Constitución, Óscar Ortiz, indicó que el tiempo de selección y elección de vocales se redujo de 40 a 20 días, por la necesidad de convocar a nuevas elecciones generales.
Ortiz subrayó que el postulante a vocal debe cumplir varios requisitos, entre ellos: ser un profesional idóneo, tener 30 años de edad cumplidos, no tener procesos penales, no tener procesos por violencia, no tener militancia política 10 años antes de su postulación, no haber sido dirigente u ocupar cargos de alto rango en el Estado, entre otros.
"También se ha establecido que varios de los documentos sean presentados con declaraciones juradas, con fin de agilizar el procedimiento, y va a ser la Comisión Mixta de Constitución la cual va a requerir a esas entidades que les certifique la veracidad de esos documentos", concluyó Ortiz.
El Tribunal Supremo Electoral fue duramente criticado en las pasadas elecciones generales por un presunto fraude con el que Evo Morales fue elegido como presidente.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.