Mundo

En Birmania la violencia y la hambruna desplazan a más personas en estado de Rakáin

La escasez de alimentos se agrava para todos los lugareños en medio de los enfrentamientos entre militares y rebeldes en el estado occidental del país.

Ekip  | 18.09.2019 - Actualızacıón : 18.09.2019
En Birmania la violencia y la hambruna desplazan a más personas en estado de Rakáin Unas 30.000 personas desplazadas por los nuevos combates se están refugiando en 114 campamentos temporales. (Dilek Mermer - Agencia Anadolu)

Yangon

Los factores que generan la violencia y la hambruna en el estadio occidental de rakáin no cesan. Esta vez 11 casas en una aldea de la ciudad de Yathay Taung fueron destruidas durante los enfrentamientos entre las tropas del Gobierno y miembros de un grupo rebelde étnico.

Una semana después de los combates, que iniciaron el 5 de septiembre, la mayoría de los aldeanos abandonaron la localidades debido a la escasez de comida.

"Aunque los combates afectaron directamente solo a 50 miembros de la familia de 11 hogares, sus consecuencias son enormes", señaló el abad Ashin Naryaka a la Agencia Anadolu.

El líder religioso dijo que los aldeanos tenían miedo de abandonar la ciudad a medida que se extendían los rumores de que los rebeldes habían plantado minas terrestres en áreas cercanas después de los combates, y agregó que las autoridades no han hecho nada para ayudar a los aldeanos a pesar de sus pedidos por comida.

"Nos quedamos sin arroz. Ese es el problema principal. Por eso los aldeanos abandonaron sus viviendas", afirmó y subrayó que solo comían una vez al día.

Los monjes budistas suelen tener dos comidas al día, desayuno temprano en la mañana y almuerzo antes del mediodía.

"También tendré que irme si no hay donación de arroz (de las autoridades o individuos) en una semana", agregó Naryaka.

Khin Maung Latt, un legislador regional que representa al municipio de Yathay Taung, le dijo a la Agencia Anadolu que un grupo benéfico local planeaba visitar la aldea y donar alimentos a los lugareños.

"Los aldeanos no han recibido ninguna ayuda de las autoridades. Por eso estamos tratando de ayudarlos", indicó Taung.

"Si se intensifican los combates en el área, probablemente tendremos que posponer el viaje de donación", aseguró el político quien agregó que al menos otras dos aldeas en el municipio se enfrentan a una situación similar.

Ha habido informes diarios de combates provenientes de Rakáin desde que grupos rebeldes lanzaron ataques sincronizados contra puestos de avanzada de la Policía en enero, matando a 13 uniformados.

Según el Ministerio de Bienestar Social, Socorro y Reasentamiento, unas 30.000 personas desplazadas por los nuevos combates se están refugiando en 114 campamentos temporales en los seis municipios del estado de Rakáin.

El ministro Win Myat Aye la semana pasada le dijo al Parlamento sindical que el Gobierno proporcionó 1.400 millones de kyats (USD 914.644) en arroz, aceite alimenticio, sal y otras necesidades para los aldeanos desplazados en los últimos ocho meses.

Sin embargo, el legislador de la Cámara Baja, Phay Than, que representa el municipio de Myay Bone del estado de Rakáin, afirmó que la declaración del gobierno que indicaba que las personas desplazadas recibieron comida era falsa.

Phay Than le dijo a la Agencia Anadolu que los nuevos combates desplazaron al menos a 60.000 personas en el estado de Rakáin, refiriéndose a datos de organizaciones no gubernamentales (ONG) locales.

Tras enfatizar que el gasto del Gobierno para ayudar a las personas desplazadas es demasiado bajo, aseguró que 100 millones de kyats (USD 65.000) al mes no eran suficientes.

"Entonces, el Gobierno debe ayudar a las ONG. Esa es la forma más fácil y efectiva de ayudar a las personas necesitadas", señaló.

El político aseguró que había barreras para que las ONG nacionales e internacionales brindaran la asistencia necesaria a las personas desplazadas.

"Si el Gobierno no brinda seguridad, ¿cómo puede una ONG brindar asistencia a los refugiados?" preguntó y agregó: "Entonces, el Gobierno no está haciendo lo suficiente para ayudar a su gente".

*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.