En Argentina se realiza un banderazo nacional contra la expropiación de la agroindustrial Vicentín
Las movilizaciones se llevan a cabo en el marco de la celebración del día de la independencia del país.

Colombia
En Argentina se realiza una serie de manifestaciones para rechazar las medidas relacionadas con la cuarentena por el coronavirus (COVID-19) y contra la intervención por parte del Gobierno de Alberto Fernández a la compañía agroindustrial Vicentín.
Las protestas se desarrollan en Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Córdoba y Tucumán, entre otras regiones del país.
Los manifestantes exigen "la libertad, la justicia y el bienestar de los argentinos; por los comerciantes que se están fundiendo debido a la cuarentena; por los productores; por un país sin dirigencia autoritaria ni corrupción", según indicó un comunicado de la convocatoria, impulsada por la agrupación cordobesa Campo Más Ciudad.
Ver también: El empresario argentino Lázaro Báez, cercano a los Kirchner, a un paso de salir de prisión
Cabe recordar que el pasado 9 de junio, Fernández anunció que todos los activos del Grupo Vicentín pasarán a la agroindustrial YPF Agro. Al frente de dicha intervención estará Gabriel Delgado, un especialista en finanzas y en economía agropecuaria.
"Es una operación de rescate de una empresa que está en concurso preventivo de acreedores y que permitirá su continuidad, dar tranquilidad a sus trabajadores y garantizar a unos 3.000 productores que tendrán a quién seguir vendiéndole su producción", dijo Fernández.
Según el presidente, esta medida "le permitirá al Estado tener una empresa testigo en el mercado de cereales para una planificación estratégica y a partir de allí poder referenciar al mercado alimentario".
Se estima que Vicentín tiene una deuda que asciende a USD 1.350 millones, de los cuales unos USD 1.000 millones corresponden a préstamos bancarios. Los USD 350 millones restantes se los debe a empresas del sector agrícola.
Hasta la fecha, la nación dirigida por Fernández suma 87 mil contagiados y 1.707 muertos por el coronavirus.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.