En Argentina se presentaron 292 feminicidios en 2017
El 62% de los casos ocurrieron en lugares del entorno familiar de la víctima como en su casa.

Colombia
El Observatorio del Defensor del Pueblo de Argentina informó que en su país se presentaron 292 feminicidios durante 2017. Detalló que el 62% de los casos ocurrieron en lugares del entorno familiar de la víctima, como su casa, y que la mayoría de los crímenes se perpetraron con armas de fuego o blancas.
La entidad destacó que los asesinatos corresponden a los de mujeres y personas trans perpetrados por hombres y por razones asociadas a su género.
El Defensor del Pueblo indicó que cinco casos corresponden a muertes de personas transgénero. El estudio se construyó con base en informaciones de prensa.
La provincia argentina con la mayor cantidad de feminicidios registrados es Buenos Aires, con 119 casos. Le sigue Córdoba con 26 casos, Salta con 24, Santa Fe con 24, y Santiago del Estero con 19.
La entidad informó que en 2017 se presentaron dos feminicidios más que en 2016, cuando se reportaron 290 casos.
El mes con la mayor cantidad de feminicidios fue diciembre con 38 casos, seguido de febrero con 35 y julio con 31. El mes con menos asesinatos fue agosto con 15 casos.
El informe del Defensor del Pueblo detalla que el 77% de las víctimas tenían entre 19 y 50 años y que en el 16% de los casos había radicada una denuncia contra el agresor.
El Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe indica que Argentina es el tercer país en la región donde más se asesina a las mujeres, después de Honduras y El Salvador.