En Argentina entrará en vigencia una nueva ley de teletrabajo
El régimen fue aprobado el 30 de julio del año pasado por el Senado y regula esta modalidad laboral.

Colombia
El Ministerio de Trabajo de Argentina indicó que la nueva ley de teletrabajo entrará en vigencia el 1 de abril. El régimen fue aprobado el 30 de julio de 2020 por el Senado y regula esta modalidad laboral en actividades que, por su naturaleza y particulares características, lo permitan, detalló la agencia estatal Télam.
En Argentina son considerados teletrabajadores quienes no laboren en “establecimientos, dependencias o sucursales de las y los clientes a quienes el empleador o la empleadora preste servicios de manera continuada o regular".
Tampoco "en los casos en los cuales la labor se realice en forma esporádica y ocasional en el domicilio de la persona que trabaja, ya sea a pedido de esta o por alguna circunstancia excepcional".
La ley también regula el derecho a la desconexión digital. Cuando "la actividad de la empresa se realice en diferentes husos horarios o en aquellos casos en que resulte indispensable por alguna razón objetiva, se admitirá la remisión de comunicaciones fuera de la jornada laboral (...) En todos los supuestos, la persona que trabaja no estará obligada a responder hasta el inicio de su jornada".
La normativa a su vez aclara que "no se podrán establecer incentivos condicionados al no ejercicio del derecho a la desconexión".
"Los incrementos vinculados a la retribución de las horas suplementarias no serán considerados incentivos", puntualiza el texto.
Ver también: Argentina recibiría menos vacunas de las esperadas por el mecanismo Covax
En relación a las tareas de cuidado, dice la ley, toda persona que ejerza el derecho a interrumpir la tarea "deberá comunicar en forma virtual y con precisión" el momento en que comienza la inactividad y cuando finaliza.
"En los casos en que las tareas de cuidado no permitan cumplir con la jornada legal o convencional vigente se podrá acordar su reducción de acuerdo a las condiciones que se establezcan en la convención colectiva", agregó el artículo sexto de la ley.