Mundo

En argentina debaten el proyecto de Ley de Juicio en Ausencia

Con el lema “¿Justicia o más impunidad?”, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) realizó un panel de especialistas que debatió el proyecto de Ley de Juicio en Ausencia en la Argentina.

1 23  | 28.03.2018 - Actualızacıón : 28.03.2018
En argentina debaten el proyecto de Ley de Juicio en Ausencia El proyecto de ley busca juzgar, sin la presencia física, a los responsables de atentados terroristas en Argentina. (Omer Musa Targal - Agencia Anadolu)

Buenos Aires

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) organizó un debate acerca del proyecto de ley presentado en 2017 para realizar lo que se denomina un “juicio en ausencia” en contra de los presuntos ideólogos y encubridores del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) el 18 de julio de 1994. El evento contó con la disertación de especialistas nacionales e internacionales en el Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. 

La ley se aplicaría para casos de terrorismo internacional, como el atentado a la Embajada de Israel de 1992 y a la AMIA, como en otros casos de delitos complejos. El proyecto por nació en 2017 por iniciativa del diputado Mario Pais, perteneciente al Partido Justicialista, y que fue motivado particularmente por entidades de la comunidad judía para juzgar, sin la presencia física, en este caso a los sospechados de haber estado detrás de la voladura de la AMIA en 1994.

Si bien el proyecto surgió desde la necesidad de avanzar en la causa AMIA también servirá para otras causas con presuntos autores extranjeros como sucede en otros países. En definitiva, lo que se busca es que el proyecto de ley avance y sea aprobado.

El acontecimiento se da en medio de la presentación de alegatos en el juicio oral que investiga el encubrimiento del atentado de AMIA. Entre los 13 acusados en este juicio se encuentran el ex presidente Carlos Menem, el ex titular de la SIDE Hugo Anzorregui, y el ex titular de la misma DAIA Rubén Beraja, entre otros.

Con respecto a la actualidad del juicio, existen referentes judíos que están en contra de los manejos de la Justicia frente al caso. Según el ex titular de la DAIA Jorge Elbaum tanto la querella de la actual AMIA como de la DAIA, así como también Garavano y el secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj, “operan para que determinados imputados sean absueltos, o en todo caso resulten con condenas menores”. Para Elbaum, trabajan “conjuntamente” para evitar condenas a “protegidos” como Menem o Anzorregui.

A su vez, sostuvo que tanto que la actual conducción de la AMIA como de la DAIA no representa integralmente a la comunidad judía y que es utilizada para hacer política a favor de los sectores más concentrados. Además, agregó que a Israel “lo único que le interesa es que Irán sea culpable, más allá de que haya o no evidencia”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın