Mundo

En 70 años la pobreza extrema bajó del 55% al 6,9% en Latinoamérica

La secretaria ejecutiva de la Cepal se refirió al comportamiento económico de los países de las Américas en la celebración de los 70 años de la Comisión.

Sergio García Hernández  | 10.01.2018 - Actualızacıón : 11.01.2018
En 70 años la pobreza extrema bajó del 55% al 6,9% en Latinoamérica La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena. (Cepal) ( 1 23 - AA )

BOGOTÁ, Colombia

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, informó que la pobreza extrema en Latinoamérica disminuyó de un 55%, en 1950, a un 6,9%, en 2017. El anuncio lo hizo en la conmemoración de los 70 años de la entidad.

Bárcena sostuvo que la pobreza disminuyó en la región en ocho veces en las últimas siete décadas y que “es posible eliminar la pobreza extrema hacia el 2030 como se proyecta en la agenda de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas”.

La directiva de la Cepal informó que el 40% de la población se encontraba en una situación de pobreza extrema, en 1970, y en 27%, en 1990.

Bárcena también destacó que el sector que más aporta al crecimiento de los países latinoamericanos es el de servicios con el 64% del Producto Interno Bruto (PIB). Indicó que el sector agropecuario pasó de aportar, en promedio, a las economías de la región el 19,9% en 1950 al 5,8% en 2017, y que en el mismo lapso la minería incrementó su contribución del 3,5% al 5,4%.

La secretaria indicó que en total la economía latinoamericana creció en un 180% en las últimas siete décadas, traducido en un incremento del PIB del 1,5%. “La cifra es bastante modesta. Es una región con bastantes problemas para avanzar en su crecimiento”, aseveró.

La celebración de los 70 años de la Cepal contó con la participación de la presidente de Chile, Michelle Bachelet, y de los exsecretarios del centro Enrique Iglesias (1972-1985), Gert Rosenthal (1988-1997), José Antonio Ocampo (1998-2003) y José Luis Machinea (2003-2008). El evento se cumplió en la sede de entidad en la capital chilena, Santiago.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın