Mundo

En 2020 la crisis humanitaria en Yemen se agudizó y la ayuda internacional nunca se incrementó

La situación en el país empeoró debido a la guerra civil, la hambruna y el coronavirus. En el 2020 se necesitaban USD 3.200 millones para asistencia, pero la Oficina de Coordinación de la ONU dijo que la cifra se mantuvo en USD 1.650 millones.

Sedat Koklu  | 13.01.2021 - Actualızacıón : 14.01.2021
En 2020 la crisis humanitaria en Yemen se agudizó y la ayuda internacional nunca se incrementó Estudiantes yemeníes en los restos de su escuela, en el distrito de Ar Radmah, de la ciudad de Ibb, en Yemen, el 16 de diciembre de 2019. (Mohammed Hamoud - Agencia Anadolu)

Turquía

A pesar de que Yemen ha experimentado una de las mayores crisis humanitarias del mundo desde 2014, no ha recibido la ayuda necesaria de la comunidad y organizaciones internacionales.

Aunque en el 2020 se necesitaban USD 3.200 millones para las actividades de asistencia humanitaria en el país, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) dijo que esta cifra se mantuvo en USD 1.650 millones.

En una declaración hecha en septiembre, la ONU dijo que se redujeron las ayudas alimentarias y sanitarias realizadas por más de 300 centros de salud en Yemen y se suspendieron 15 de los 45 programas de ayuda.

En las declaraciones realizadas por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF en diciembre, destacaron que la posibilidad de prevenir la crisis del hambre en Yemen está disminuyendo día a día.

Según estas organizaciones, en 2020 hubo un aumento de aproximadamente un 10% en los casos de desnutrición en el sur de Yemen.

Aunque se cuestiona la confiabilidad de las cifras debido a la guerra civil y el caos, el país reportó hasta el momento 2.105 casos de COVID-19 y 612 muertes. Casi el 30% de los infectados por el virus en el país mueren por insuficiencia de los servicios de salud.

Ver también: Funcionaria de la ONU: Yemen sigue siendo escenario de la peor crisis humanitaria del mundo

Se espera que la situación en el país empeore en 2021 debido a la guerra, el hambre, los problemas económicos y la pandemia.

Según informes de la ONU, aproximadamente 30 millones de personas viven en Yemen y el 80% de la población necesita ayuda. Además, UNICEF dijo a finales de noviembre que 12 millones de niños necesitan asistencia urgente.

La ONU también anunció que además de la guerra civil en curso en el país, aproximadamente 233.000 personas murieron debido a enfermedades como la desnutrición y el cólera.

Yemen se ha visto sacudido por la violencia y la inestabilidad desde 2014, cuando los rebeldes hutíes capturaron gran parte del país, incluida la capital, Sanaa.

Una coalición liderada por Arabia Saudita destinada a reinstaurar el Gobierno yemení ha empeorado la situación, haciendo que 24 millones de personas necesiten asistencia humanitaria y protección y más de 13 millones estén en peligro de morir de hambre, según estimaciones de la ONU.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.