Mundo

Empresarios italianos, preocupados por la incertidumbre a raíz de la segunda ola de la pandemia

Los sectores hotelero y de restaurantes se han visto especialmente afectados por la situación, debido a que los ciudadanos siguen teniendo miedo a salir a las calles y a la fuerte disminución del turismo.

Barıs Seckin  | 24.10.2020 - Actualızacıón : 24.10.2020
Empresarios italianos, preocupados por la incertidumbre a raíz de la segunda ola de la pandemia La calles de la ciudad italiana de Roma, Italia, en medio de la pandemia. (Barıs Seckin - Agencia Anadolu)

Roma

Empresarios italianos aseguran que están preocupados por la incertidumbre surgida a raíz de las nuevas medidas implementadas debido a la segunda ola de la pandemia de la COVID-19 en Italia, uno de los países más afectados en Europa.

En declaraciones a la Agencia Anadolu, Salvatore Trani, director general del Hotel NH Collection Palazzo Cinquecento en la capital, Roma, asegura estar sufriendo los efectos negativos de la pandemia.

“Solo basta con mirar el descenso en las ventas del 80% en comparación con el año pasado”, dice Trani.

El director general explica que pese a que todos sus hoteles son más seguros que antes gracias a los nuevos protocolos y estándares implementados a raíz de las nuevas medidas por la segunda ola del coronavirus, “miramos al futuro con preocupación".

No obstante, asegura que mantiene un "fuerte" optimismo. "Creemos que volveremos a estar activos en poco tiempo, confiamos en la primavera de 2021”, añadió.

Trani descarta un cierre total de la economía como aquel ocurrido durante la pasada primavera. “La gente quiere volver a viajar. Parece ser que las nuevas medidas están teniendo efecto a la hora de disminuir el número de casos”, agrega.

Vladimiro Bruno, dueño del restaurante Vladimiro, dice que esta es la primera vez que se enfrenta a semejante crisis.

“Nos encontramos en una situación muy difícil. Estamos cerca de la Vía Veneto, donde los principales hoteles de Roma están cerrados o a un 10% de su capacidad. No sé cuánto más podremos aguantar. Más que palabras esperamos ayuda de nuestro Gobierno”, afirma Bruno.

El hostelero cree que la solución a la pandemia es la vacuna. “Si sale de aquí a tres o cuatro meses, la COVID-19 acabará, ¿Quién va a querer salir de casa con el miedo de contraer el virus? Si todos nos vacunamos, estaremos más tranquilos”, añade.

Cristian Russo, gerente del Café News, cerca de la Fontana de Trevi, relata que lleva trabajando en el café 17 años y que nunca había visto semejante crisis, ni en los atentados terroristas de Francia ni cuando el atentado contra las torres gemelas de Nueva York en 2001.

“Las pérdidas se acercan al 80% en comparación con el año pasado. En el centro de Roma todo está dirigido al turismo. Si no hay turistas, no hay fuente de ingresos”, dice Russo.

“La gente no sabe cómo debe actuar, por eso no se arriesgan ni quieren ir a los bares o a los restaurantes, prefieren quedarse en casa”, explica Russo.

Ver también: Italia establece un nuevo récord de contagios diarios por coronavirus

El gerente de la cafetería dice no sentirse optimista cuando mira la situación general en la que se encuentra Europa. “Nos enfrentamos a una situación extraordinaria. Hemos aguantado hasta el momento, seguiremos aguantando hasta donde podamos. Debemos mirar al futuro con seguridad”, indica.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.