Empresa china hará pruebas de tercera fase de vacuna para la COVID-19 en Emiratos Árabes
Se cree que China National Biotechnology Group ha tenido dificultades para encontrar pacientes para realizar las pruebas debido al bajo número de casos en su país.

ANKARA
China National Biotechnology Group (CNBG), una compañía china de vacunas, acordó con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) realizar ensayos clínicos en tercera etapa de una nueva vacuna contra el coronavirus, informó la agencia de noticias Xinhua.
La compañía acordó con una empresa de tecnología, con sede en Abu Dabi, llevar a cabo estudios en Emiratos Árabes Unidos (EAU) de sus vacunas inactivas, desarrolladas por el Instituto de Productos Biológicos de Wuhan y cuyos ensayos clínicos de primera y segunda etapa fueron realizados en China.
Se cree que CNBG ha tenido dificultades para encontrar pacientes para realizar las pruebas debido al bajo número de casos en el país.
Las compañías con sede en China CanSino y Sinovac Biotech anunciaron previamente que comenzarán sus ensayos clínicos en tercera etapa en Canadá y Brasil, respectivamente.
Por otro lado, Guo Yanhong, funcionario de la Comisión Nacional de Salud de China, anunció que ahora se pueden hacer 3,8 millones de pruebas diagnósticas de COVID-19 diariamente en el país.
Al indicar que 90.410.000 de personas se realizaron la prueba diagnóstica de ácido nucleico en todo el país, Guo afirmó que el número de centros de prueba ha aumentado significativamente desde marzo y llegó a 4.804.
Situación en Pekín
El rápido aumento de los casos de COVID-19 originados en un mercado de alimentos en Pekín, la capital del país, causó preocupaciones de una segunda ola en el país.
La Comisión Municipal de Salud de Pekín informó que aproximadamente 11 millones de personas tomaron pruebas diagnósticas de COVID-19 desde el 11 de junio, cuando empezó el aumento.
Para evitar la propagación de la epidemia en la capital, se suspendió temporalmente la educación y las actividades colectivas planeadas.
Se informó que todos los que estuvieron en el mercado de alimentos de Xinfadi serán puestos en cuarentena durante 14 días en sus hogares, incluidos aquellos con los que estas personas tuvieron contacto cercano.
El mercado fue cerrado, sus empleados tuvieron que realizarse la prueba y 11 áreas residenciales cerca al mismo fueron puestas en cuarentena desde 15 de junio.
Hasta la fecha, se han detectado un total de 83.430 casos de COVID-19 en China continental, mientras que 4.340 personas han muerto debido al virus.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.