Mundo

Empleado de Starbucks escribió la palabra “ISIS” en la taza de una mujer musulmana

La tienda Target donde se encontraba el puesto de Starbucks, defendió al empleado al afirmar que no fue “un acto deliberado sino un desafortunado error”.

Beyza Binnur Dönmez  | 08.07.2020 - Actualızacıón : 09.07.2020
Empleado de Starbucks escribió la palabra “ISIS” en la taza de una mujer musulmana CAIR, la organización musulmana más grande del país, pidió brindar entrenamiento adicional a los demás empleados para evitar un incidente similar en el futuro. (Yasin Öztürk - Agencia Anadolu)

ANKARA

La delegación de Minnesota del Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR) exigió la renuncia de un mesero que escribió “ISIS” en la taza de una mujer musulmana.

Aishah, de 19 años, relató que había ido a comprar una taza de café en el Starbucks ubicado en una tienda de Target en St. Paul, Minnesota, la semana pasada.

Después de decirle su nombre al tomar su orden, Aishah se dio cuenta de que el empleado que la atendió había escrito algo diferente en la taza y lo escondió de la vista, según reportó CBS Minnesota.

La joven, que utiliza hiyab, vio que lo que se había escrito en la taza eran las palabras “ISIS”, al momento de recibir su café.

“Me sentí humillada. Me sentí furiosa”, declaró Aishah.

CAIR, la organización musulmana más grande del país, pidió a Target brindar entrenamiento adicional a los demás empleados para evitar un incidente similar en el futuro.

El lunes, Target indicó en un comunicado que la compañía se disculpó de inmediato con Aishah y defendió al empleado, asegurando que este había escuchado mal su nombre.

“Hemos investigado el tema y creemos que no fue un acto deliberado sino un desafortunado error que puedo haber sido evitado con una mayor clarificación”, dio la compañía. “Estamos tomando las acciones apropiadas con el miembro del equipo, incluyendo entrenamiento adicional, para garantizar que esto no ocurra de nuevo”.

Ver también: Starbucks permitió a sus empleados usar prendas en apoyo a Black Lives Matter

Sin embargo, Aishah aseguró en una rueda de prensa que el empleado nunca le pidió una confirmación de su nombre y que nadie la ha contactado para ofrecerle disculpas.

“Este no es un simple error. Nadie pone, ya sabes el ‘KKK’ en la taza de bebida de alguien”, sostuvo Jaylani Hussein, director ejecutivo de la delegación de Minnesota del CAIR.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.