Emerson Mnangagwa se posesionó como presidente de Zimbabue
Más de 60.000 personas se reunieron en Harare para presenciar la histórica ceremonia de posesión, en la que Mnangagwa reconoció el papel como líder de Robert Mugabe.

HARARE, Zimbabue
Este viernes Emerson Mnangagwa se posesionó como nuevo presidente de Zimbabue, en una ceremonia en la que le hizo un reconocimiento a su predecesor, Robert Mugabe.
Mnangagwa, quien sirvió durante mucho tiempo como vicepresidente de Mugabe, alabó al expresidente por su papel como líder zimbabuense en los 37 años que siguieron luego de haber declarado la independencia.
“Permítanme ofrecer un tributo especial al único padre sobreviviente de nuestra nación, el camarada Robert Mugabe”, dijo Mnangagwa.
“Él nos guió en nuestra lucha por la independencia nacional. Asumió las responsabilidades de liderazgo en el tiempo desafiante y formativo del nacimiento de nuestra nación. Eso debería ser aplaudido y celebrado siempre”, dijo Mnangagwa.
El ex vicepresidente agregó: “cualquiera que hayan sido los errores de comisión u omisión en esta fase crítica, en la vida de nuestra nación, aceptemos y reconozcamos sus inmensas contribuciones con respecto a la construcción de nuestro país”.
Mnangagwa dijo que aún se refiere al expresidente como padre, mentor, camarada de armas y líder.
Mugabe, quien dimitió de su posición de presidente este martes, mientras el Parlamento se preparaba para derrocarlo luego de una intervención militar la semana pasada, no asistió a la ceremonia, que se realizó en el estadio de la capital de Zimbabue, Harare.
A la ceremonia asistieron varios líderes regionales, al igual que altos funcionarios del partido oficialista Unión Nacional Africana de Zimbabue - Frente Patriótico (Zannu-PF) y de los partidos de oposición.
En su discurso de posesión, momentos después de haberse juramentado frente a una multitud de 60.000 personas, Mnangagwa dijo que defendería las reformas territoriales de Mugabe.
El ex vicepresidente declaró que los cambios que se promovieron en la década de los ochenta, los cuales dejaron sin tierra a unos 4.000 granjeros blancos, no se podían deshacer.
“Teniendo en cuenta nuestras realidades históricas, esperamos que el resto del mundo entienda y aprecie que la reforma territorial es inevitable”, dijo Mnangagwa. “Aunque es posible que tengamos que hacer muchas cosas, el principio del embargo de nuestras tierras no puede ser desafiado o revertido”.
Euforia
“Mi Gobierno se compromete a compensar a aquellos granjeros a quienes se les quitaron sus tierras en el marco de nuestras leyes”, indicó Mnangagwa.
Según dijo, una comisión territorial evaluará de manera urgente las disputas territoriales destacadas.
Al ser juramentado por el juez Luke Malaba, Mnangagwa prometió “proteger y respetar los derechos del pueblo de Zimbabue” y dedicarse a lograr el bienestar del país.
Muchos zimbabuenses, embargados por la euforia del momento, dijeron tener esperanza por un mejor futuro bajo el liderazgo del segundo presidente de Zimbabue desde 1980.
“Personalmente miro al fuego con esperanza y sé que bajo el liderazgo del presidente Mnangagwa se abrirá la industria y pronto tendré un trabajo”, dijo Liberty Sigauke, un ingeniero mecánico de 33 años.
Megan Mbiza, de 27 años, se mostró igualmente optimista. “Nada puede detener el cambio ahora”.
“Los empleos se ofrecerán en abundancia y también obtendré un trabajo porque Mnangagwa no es hostil al mundo en desarrollo y así los inversionistas se pelearán para invertir en nuestro país y eso significa trabajo para nosotros”, aseguró Mbiza.
Sin embargo, otras personas se mostraron escépticas, particularmente teniendo en cuenta el papel de Mnangagwa como mano derecha de Mugabe durante gran parte de su mandato.
“Únicamente cambió el rostro en la presidencia, pero Zanu-PF y sus rasgos característicos nunca se irán”, dijo Martin Sithole, activista de oposición del Movimiento por el Cambio Democrático.
Mnangagwa fue destituido como vicepresidente en medio de una disputa de sucesión con una facción al interior de Zanu-PF, leal a la esposa de Mugabe, Grace.
La semana pasada, sus aliados del Ejército tomaron el control y pusieron a Mugabe y a sus asistentes más cercanos bajo arresto domiciliario.
*Daniela Mendoza contribuyó en la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.