Embajador turco en Venezuela habla de 'eficaz' ayuda en la lucha contra la COVID-19
El embajador Sevki Mutevellioglu confirmó a la Agencia Anadolu la llegada a Caracas de 25 respiradores hechos en Turquía, 40 mil kits de diagnóstico PCR, cerca de 150 mil máscaras médicas e implementos de protección sanitaria, entre otros.

Ankara
El embajador de Turquía en Venezuela, Sevki Mutevellioglu, habló con la Agencia Anadolu sobre la llegada de los suministros médicos que llegaron a la nación sudamericana la semana pasada. El funcionario explicó la importancia de que con esta ayuda se logre combatir más eficazmente el coronavirus.
Mutevellioglu confirmó que el avión de transporte de las Fuerzas Armadas Turcas (TSK) llegó a Caracas con asistencia médica como 25 respiradores de producción nacional, 40.000 kits de diagnóstico PCR, cerca de 150.000 máscaras médicas e implementos de protección sanitaria.
El funcionario aseguró que la aeronave transportó aproximadamente 18 toneladas de suministros médicos, repatrió cuatro ciudadanos turcos que se encontraban temporalmente en Venezuela por negocios o trabajo y no pudieron regresar a Turquía debido a la interrupción de los vuelos internacionales.
El embajador señaló que el envío de la asistencia sanitaria se realizó en el marco de diversos proyectos de salud llevados a cabo por la Agencia de Cooperación y Coordinación de Turquía (TIKA).
Mutevellioglu hizo hincapié en que debido a las sanciones unilaterales de EEUU y las dificultades económicas, Venezuela tiene obstáculos para abastecerse de respiradores, kits de prueba, medicamentos y materiales de protección para el diagnóstico y tratamiento de COVID-19.
Mutevellioglu dijo que el material sanitario fue recibido directamente con la vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez; el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, y el ministro de Salud, Carlos Alvarado. La ayuda fue recibida en una ceremonia que se transmitió en vivo por televisión.
El diplomático afirmó que el Gobierno venezolano ha tomado decisiones rápidas, efectivas y precisas frente a la pandemia, por lo que el número de casos y muertes es más controlado en comparación con otros países de la región. El diplomático turco señaló que el cumplimiento de las reglas de "cuarentena social" desde marzo por parte de los venezolanos ha contribuido a ese éxito.
La colaboración en salud previo a la pandemia
Mutevellioglu aseguró que el sector privado turco tiene un gran interés por Venezuela, lo que se ve reflejado en los datos del comercio bilateral. Aseguró que empresas turcas están listas para realizar inversiones y emprender proyectos en Venezuela, en áreas como la construcción, gestión de hospitales y producción de medicamentos.
El diplomático aseguró que la cooperación en esta materia no es reciente, que TIKA ha llevado a cabo proyectos en el país en el campo de la salud durante más de dos años, con proyectos como la donación de incubadoras y dispositivos médicos en 2018 al Hospital Materno Infantil Hugo Chávez, así como la renovación de la unidad de cuidados intensivos neonatales del mismo hospital.
El enviado señaló que TIKA decidió donar equipos médicos a tres hospitales con necesidades críticas, en línea con las evaluaciones hechas en las instalaciones por importantes médicos turcos que visitaron Venezuela.
Mutevellioglu señaló que estos proyectos continuarán ya que TIKA mejorará la infraestructura física de estos hospitales con la ayuda de empresarios turcos que residen en Venezuela, luego los equipos médicos necesarios serán instalados por personal especializado y entregados a los médicos venezolanos.
Además, aseguró que algunos pacientes que no pueden ser tratados en el país sudamericano debido las difíciles condiciones podrán ser tratados en Turquía bajo los auspicios del Ministerio de Salud turco.
Las relaciones económicas bilaterales mejoran a pesar del coronavirus
Los acuerdos bilaterales de comercio entre los países continúan fortaleciéndose, de acuerdo al funcionario.
"El volumen de comercio bilateral mostró una mejora notable en los primeros seis meses de 2020 en comparación al año pasado. Venezuela, con sus recursos naturales, tierra cultivable, clima adecuado para el turismo todo el año, su ubicación geográfica y su población joven y calificada; tiene importantes oportunidades para los inversores turcos”, agregó.
Enfatizó que los empresarios turcos y sus marcas son conocidos y queridos en Venezuela. "Creo que se puede lograr un gran trabajo si el potencial de Venezuela en estos sectores se combina con la experiencia y el conocimiento global de las empresas turcas en los campos de la agricultura, el turismo, la construcción, la contratación, la industria y el comercio” concluyó. *Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.